En mayo de este año China hizo historia al ser el segundo país en aterrizar en Marte. Con la nave espacial Tianwen-1 orbitando el planeta rojo y el rover Zhurong sobre la superficie, China se ha embarcado de pleno en la exploración espacial de Marte. Tres días después, ha completado su misión principal, pero aún le queda mucho por hacer.
Según indicó la Administración Espacial Nacional de China (CNSA), la misión principal de Zhurong fue completada el 15 de agosto. En un área conocida como Utopia Planitia, el rover ha estado explorando en busca de restos de vida. Para ello ha analizado rocas, dunas y otras características de la superficie marciana. Durante todo este tiempo ha recorrido un total de 889 metros.
¿Qué nos ha ofrecido esta misión de 90 días en Marte?
El rover consiguió enviar sus primeras fotografías desde el planeta rojo, así como un pequeño vídeo de su aterrizaje. Semanas más tarde llegaron también algunos vídeos con sonido, donde pudimos ver al rover pasearse por Marte. El rover hasta capturó una fotografía del paracaídas que utilizó para aterrizar.
