Aelus, el satélite de los vientos
Aeolus, el satélite de los vientos de la ESA, ya está listo para el lanzamiento en el puerto Espacial Europeo de Kurú, Guayana Francesa, que comenzará el 21 de agosto a las 21:20 GMT. Ayudará a conocer mejor el funcionamiento del planeta y transportará uno de los instrumentos más sofisticados jamás puestos en órbita. Aladin es el primer instrumento de su categoría en incluir tecnología láser que dirige pulsos de luz ultravioleta hacia la atmósfera para hacer un perfil de los vientos del planeta, lo que es un método revolucionario para medir el viento desde el espacio.
Josef Aschbacher, director de Programas de Observación de la Tierra de la ESA, reconoce que “Aeolus ha presentado algunos desafíos técnicos, pero es que no deja de ser algo totalmente nuevo: nunca antes se habían medido los vientos desde el espacio. […] Cambiará nuestra forma de comprender las dinámicas de nuestra atmósfera y tendrá una aplicación clara en nuestro día a día, ya que mejorará nuestras previsiones meteorológicas. […] El camino de su desarrollo no siempre ha sido fácil, pero estamos encantados de verlo por fin en la torre de lanzamiento, esperando su gran día”.
Al hacer un perfil de los 30 km inferiores de nuestra atmósfera, Aeolus proporcionará a los científicos información global en tiempo real sobre la velocidad del viento, pudiendo comprender mejor cómo se interrelacionan el viento, la presión, la temperatura y la humedad. También mostrará cómo el viento influye en el intercambio de calor y humedad entre la superficie terrestre y la atmósfera, dos aspectos importantes para entender el cambio climático.
Además de contribuir al avance científico y de mejorar las previsiones meteorológicas, los datos de Aeolus se utilizarán en modelos de calidad del aire para mejorar los pronósticos de polvo y otras partículas en suspensión que afectan a la salud pública.