85° Aniversario del nacimiento de Carl Sagan.

¿Queda en el 2019 alguien que no sepa quien es? porque es recordado con tanto respeto y admiración por la comunidad científica; y aún más por la no científica? Recordemos porque el 09 de noviembre es una fecha tan especial para los amantes de la astronomía.

El sábado pasado fue el octogésimo quinto aniversario de su natalicio, pero para quienes no sepan Carl Edward Sagan  fue un astrónomo, astrofísico, cosmólogo, astro biólogo, escritor; y considerado por muchos como el mayor divulgador científico estadounidense. Fue un pionero de la exobiología, promotor de la búsqueda de inteligencia extraterrestre a través del Proyecto SETI.

Fue un defensor del pensamiento escéptico científico y del método científico.

Impulsó el envío de mensajes a bordo de sondas espaciales, destinados a informar a posibles civilizaciones extraterrestres acerca de la cultura humana. Además mediante sus observaciones de la atmósfera de Venus, fue de los primeros científicos en estudiar el efecto invernadero a escala planetaria.

En la Universidad Cornell, Carl Sagan fue el primer científico en ocupar la Cátedra David Duncan de Astronomía y Ciencias del Espacio, creada en 1976, y fue director del Laboratorio de Estudios Planetarios.

Carl Sagan ganó gran popularidad gracias a la galardonada serie documental de TV Cosmos: Un viaje personal, producida en 1980, de la que fue narrador y coautor. También publicó numerosos artículos científicos,​ y fue autor, coautor o editor de más de una veintena de libros de divulgación científica, siendo los más populares sus libros Cosmos, publicado como complemento de la serie.

A lo largo de su vida, Sagan recibió numerosos premios y condecoraciones por su labor como comunicador de la ciencia y la cultura. Hoy es considerado uno de los divulgadores de la ciencia más carismáticos e influyentes, gracias a su capacidad de transmitir las ideas científicas y los aspectos culturales al público no especializado con sencillez no exenta de rigor.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95