A 25 años del hallazgo del primer planeta extrasolar.

Ayer 6 de octubre se cumplieron 25 años de la publicación de la existencia de Dimidio (antes llamado 51 Pegasi b), el primer planeta extrasolar en el registro, un mundo del tipo júpiter caliente.


Dimidio visto con el programa Celestia.


El hallazgo fue comunicado el 6 de octubre de 1995 por Michel Mayor y Didier Queloz en la revista Nature. Usaron el método de velocidad radial en el Observatorio de Haute-Provence con el espectrógrafo ELODIE. Este descubrimiento marcó un gran avance para la investigación astronómica.

El descubrimiento constituyó un importante éxito de la investigación astronómica al mostrar a los astrónomos que planetas de tipo gigante podían existir en órbitas de corto periodo, algo que hasta entonces no se consideraba. Una vez que se vio que tales planetas podían existir, se sucedió un reguero de descubrimientos de planetas similares.


Ilustración artística de Dimidio. Crédito: CC BY-SA 3.0

También incentivó el debate sobre las nuevas teorías de la migración planetaria según las cuales los planetas podrían a lo largo de su vida evolucionar sus órbitas pudiendo acercarse hacia su estrella mucho más cerca de donde originalmente se formaron. El replanteamiento de las tesis de formación y evolución planetaria aún prosigue hoy día con el descubrimiento de más mundos extraños con órbitas y masas más extremas si cabe.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95