A horas del lanzamiento de DEMO-2.

Mañana miércoles, 27 de Mayo, astronautas estadounidenses vuelven a ir a bordo de un cohete estadounidense lanzado desde suelo estadounidense hacia la Estación Espacial Internacional, después de que hace once años terminasen los vuelos del transbordador espacial.


Los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley. Credito: NASA


Los astronautas de la NASA Robert Behnken y Douglas Hurley viajarán a bordo de la nave espacial Crew Dragon de SpaceX, despegando en un cohete Falcon 9 a las 20.33 UTC, desde el complejo de lanzamiento 39A en Florida, para una estancia prolongada en la Estación Espacial, que será parte de la misión Demo-2.

Como prueba final de vuelo para SpaceX, esta misión validará el sistema de transporte de tripulación de la compañía, incluidas la plataforma de lanzamiento, el cohete, la nave espacial y las capacidades operativas. Esta también será la primera vez que los astronautas de la NASA pondrán a prueba los sistemas de la nave espacial en órbita.

Behnken y Hurley estuvieron entre los primeros astronautas en trabajar y entrenarse en el vehículo espacial de nueva generación de transporte humano de SpaceX y fueron seleccionados por su amplia experiencia como pilotos de prueba y de vuelo, que incluye varias misiones en el transbordador espacial.



Behnken será el comandante de operaciones conjuntas de la misión, encargado de actividades como la maniobra de cabeceo, el atraque y el desacoplamiento, así como las actividades de Demo-2 mientras la nave espacial está atracada en la ISS. Hurley será el comandante de la nave espacial de Demo-2, encargado de actividades como el lanzamiento, el aterrizaje y la recuperación.

¿De qué se trata la misión?

Tras despegar de la plataforma de lanzamiento 39A en un cohete Falcon 9, la Crew Dragon acelerará a sus dos pasajeros a aproximadamente 27.360 km/h  y los pondrá en curso de intercepción con la Estación Espacial Internacional. Una vez en órbita, la tripulación y el control de la misión de SpaceX verificarán que la nave espacial esté funcionando según lo previsto, poniendo a prueba el sistema de control ambiental, las pantallas y el sistema de control y los propulsores de maniobra, entre otros elementos. En aproximadamente 24 horas, Crew Dragon estará situada para encontrarse y acoplarse a la Estación Espacial. La nave espacial está diseñada para hacer esto de forma automática, pero los astronautas a bordo de la nave espacial y la ISS supervisarán diligentemente el enfoque y el acoplamiento y pueden asumir control de la nave espacial si fuera necesario.


https://www.instagram.com/p/CAocY7Plo0k/?utm_source=ig_web_copy_link

Tras atracar con éxito, Behnken y Hurley serán bienvenidos a bordo de la Estación y se convertirán en miembros de la tripulación de la Expedición 63. Harán pruebas en Crew Dragon además de llevar a cabo investigaciones y otras tareas con la tripulación de la Estación Espacial.

Aunque la nave Crew Dragon se va a usar para esta prueba de vuelo podría permanecer en órbita unos 110 días, la duración de la misión específica se determinará una vez esté en la Estación, dependiendo de la preparación del próximo lanzamiento comercial de tripulación. La nave espacial Crew Dragon operativa será capaz de permanecer en órbita durante al menos 210 días como un requisito de la NASA.

Al concluir la misión, Crew Dragon se desacoplará de forma autónoma con los dos astronautas a bordo, partirá de la Estación Espacial y volverá a entrar en la atmósfera de la Tierra. Tras amerizar frente a la costa atlántica de Florida, la tripulación será recogida en el mar por el buque de recuperación Go Navigator de SpaceX y regresarán a Cabo Cañaveral.


Credito: NASA.

La misión Demo-2 será el último gran paso previo para que el programa de tripulación comercial de la NASA certifique a Crew Dragon para misiones operativas de larga duración en la Estación Espacial. Esta certificación y la operación regular de Crew Dragon permitirá a la NASA continuar con las importantes investigaciones e investigaciones tecnológicas que se llevan a cabo a bordo de la Estación, las cuales benefician a las personas en la Tierra y sientan las bases para la exploración futura de la Luna y Marte mediante el programa Artemis.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95