Amor por la Luna y el progreso: el impacto de SpaceIL

El jueves pasado vimos que Israel planea llegar a la luna en febrero , pero, ¿para qué necesitamos llegar a nuestro satélite natural? ¿Qué impactos tendrá en la astronáutica mundial esta misión de bajo coste? Recomendamos leer el artículo del 12 de julio para continuar con este:

“Israel planea su primer lanzamiento a la Luna en diciembre”

Yossi Weiss, CEO de Israel Aerospace Industries (IAI), dijo que conquistar el espacio no es solo una forma de demostrar la destreza tecnológica, sino también una necesidad cada vez más urgente de que una raza humana dilapida rápidamente sus recursos. “Necesitamos pensar en planes de respaldo, la Tierra se está volviendo pequeña. […] El futuro de la humanidad está en el espacio”. Si bien el aterrizaje planificado de la pequeña nave israelí no tripulada es un pequeño paso, es “muy significativo”, comentaba Weiss. En la luna, transmitirá datos al centro de control en IAI durante dos días antes de que se apaguen sus sistemas, y se espera que el éxito de la misión inspire curiosidad científica entre la juventud israelí. Estamos tratando de replicar el efecto Apollo en los EE. UU“, decía Kahn, la principal persona que apoya a SpaceIL; “Si vamos a seguir siendo el país de nueva creación, tenemos que conseguir ingenieros“.

Antes del lanzamiento, la cápsula y su proyecto despertaron gran interés entre los niños, según uno de los jóvenes pioneros. “Dicen que los niños están entusiasmados con el espacio, los robots y los dinosaurios. Tenemos una nave espacial robótica, eso es dos de cada tres. Cuando conoces a niños en edad escolar y les cuentas sobre el proyecto, puedes ver la chispa en sus ojos. Incluso si no se ocupan del espacio sino que entran en otro campo científico o de ingeniería, nos hemos dado cuenta de la visión” comentaba.

Damari, el joven, notó el cambio que su proyecto creó en la industria espacial israelí, que se ha centrado en proyectos relacionados con la seguridad y lanzamientos satélites llevados a cabo desde hace mucho tiempo. “Desde que comenzamos puede ver más y más empresas de nueva creación y proyectos que se ocupan del espacio en el aspecto civil“, dijo. El proyecto israelí relativamente pobre, que no fue iniciado ni financiado por el estado, también podría marcar un cambio en la forma en que se construyen y ejecutan los proyectos relacionados con el espacio, allanando el camino para más iniciativas privadas.

Va a mostrar el camino para el resto del mundo” en cuanto a enviar una nave espacial a la luna a un bajo costo, decía Ofer Doron, jefe de la división espacial de IAI.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95