ANIMALES DE ALTURA

Durante mucho tiempo se realizaron experimentos con animales en el espacio y esto ayudo mucho para probar la supervivencia y así en un futuro se realizarían con seres humanos. Uno de los más famosos fue la perra Laika lanzada por la Unión Soviética pero quien no tuvo demasiada suerte de volver con vida.

Lo que no muchos saben es que Argentina fue uno de los pioneros en este campo, con la activación del Proyecto BIO el cual tenía la misión de mandar al espacio cohetes telemetrados con pequeños seres vivos para recuperarlos con vida. Entre ellos los más famosos fueron el Ratón Belisario y el Mono Juan de los que hablaremos en esta nota.

canopus

EL RATÓN BELISARIO

Un gran número de ratones de raza Wistar fueron seleccionados para dicho proyecto, Se construyeron cápsulas especiales para analizar el comportamiento de los ratones durante el vuelo. Se realizaron dos grupos de roedores y después de muchas pruebas y estudios se eligió al ratón Belisario para realizar tan importante misión. El lanzamiento se realizo después de un arduo trabajo el 11 de Abril de 1967 desde la provincia de Córdoba. Se coloco a Belisario dentro de una capsula del Cohete Orión II el cual se elevo y al minuto se separo su carga útil y se abrió el paracaídas. Los científicos pudieron ver al instante que Belisario se encontraba con vida, aunque algo nervioso.

belisario

EL MONO JUAN

Después del gran logro con Belisario Argentina siguió avanzando en estas investigaciones y llego a realizar algo más grande que se produjo 23 de diciembre de 1969  cuando desde Chamical provincia de la Rioja se pudo lograr con el cohete Canopus II enviar a un mono caí oriundo de la Provincia de Misiones, el cual había sido rescatado por Gendarmería de una venta ilegal. Este futuro astronauta fue  llamado Juan, y logro una hazaña mayor que su compatriota Belisario ya que este pudo viajar hasta la atmosfera a unos 82 km y regresar con vida a nuestro territorio. Con esto Argentina se transformo en el cuarto país detrás de Estados Unidos, Unión Soviética y Francia en lograr enviar un ser vivo al espacio y que este volviera en perfectas condiciones.

juan

Fue un gran triunfo de la Astronáutica Argentina logrando quedar en la historia y sería muy bueno que hoy todos quienes miramos los avances de otros países en este campo sepamos y divulguemos lo que hizo el nuestro.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95