Argentino lideró el equipo que detectó el tercer exoplaneta más cercano al Sistema Solar


Rodrigo Díaz es astrónomo del IAFE (Instituto de Astronomía y Física del Espacio) e investigador del CONICET. El astro descubierto se llama Gliese 411 b, y se encuentra a unos 8 años luz de distancia del Sol. Su masa sería tres veces la de nuestro planeta.

El planeta fue detectado captando los sutiles movimientos que el astro genera en su estrella, a la cual orbita cada trece días. Esto fue el resultado de ocho años de observaciones. Es el tercer exoplaneta más cercano al Sol después de Proxima b y Barnard b. Su temperatura de equilibrio se encuentra entre -18ºC y 70ºC, por lo que no podría albergar vida, ya que si tuviera una atmósfera la temperatura sería muy superior e impediría la existencia de agua líquida en la superficie.

Representación de exoplaneta.

Gliese 411 b está cinco veces más cerca de su estrella que Mercurio del Sol, sin embargo es un astro clase M, bastante más pequeño y frío. La radiación que el exoplaneta recibe es sólo 3,5 veces superior a la que recepta la Tierra, por lo que si tuviese una atmósfera posiblemente sería más parecido a Venus.

No obstante, este sistema destaca por su proximidad, ya que eso lo convierte en un objetivo muy prometedor para los telescopios que se están construyendo en este momento y que van a estar funcionando en la década que viene.

Hoy en día, no se puede ver al planeta, sólo lo detectamos por el efecto que produce en su estrella. Con el espectógrafo podemos advertir los movimientos del astro inducidos por Gliese 411 b en torno a un centro de masa común que se revela gracias a las variaciones minúsculas en el espectro lumínico la estrella


Rodrigo Díaz astrónomo del IAFE e investigador del CONICET. 

La técnica de detección utilizada permitió averiguar el periodo orbital del exoplaneta, su distancia, su masa y hasta la forma de su órbita, que de hecho, es más bien circular.

Fuente y más información.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95