[ARTÍCULO DESTACADO] – La NASA pide ideas a empresarios para sus futuros rovers en la Luna.
Hemos hablado del programa de exploración lunar de la NASA, Artemis en ocasiones anteriores. Mientras que esta sigue, la NASA se encamina hacia una década robusta de ciencia moderna, investigación y exploración humana en la Luna. La agencia pide a las compañías estadounidenses que piensen en cómo moverse en la superficie lunar.

La NASA emitió dos Solicitudes de información (RFI). Fueron separadas, buscan enfoques de la industria para el desarrollo de sistemas de movilidad robótica y rovers lunares de clase humana. Con eso, NASA busca fomentar un mercado estadounidense emergente. Específicamente el de capacidad de transporte lunar mediante la participación del vehículo terrestre y las comunidades robóticas. Primero, está pidiendo conceptos sobre sistemas de movilidad robótica para transportar instrumentos a través de la superficie. Realizará investigaciones científicas críticas en amplias áreas del terreno, incluidas áreas donde los humanos no pueden explorar.
El futuro en la Luna
“A medida que regresamos a la Luna con Artemis, buscamos enfoques nuevos e innovadores que nos permitan operar de forma robótica en cualquier lugar de la superficie lunar y explorar más de nuestro vecino más cercano que nunca. […] Estamos recurriendo a la industria para ofrecernos enfoques interesantes para aprovechar los sistemas existentes aquí en la Tierra, incluidos los vehículos policiales, militares o recreativos, que podrían modificarse para su uso en el espacio para mejorar nuestra arquitectura de movilidad“.
Steve Clarke, administrador adjunto adjunto para exploración, Dirección de Misión Científica en la sede de la NASA en Washington.

Para expandir las huellas de exploración de la primera mujer y el próximo hombre en la Luna, NASA está buscando comentarios de la industria. Sobre tecnologías comerciales relevantes y estrategias de adquisición para un nuevo vehículo de terreno lunar o LTV. El LTV será un rover con calificación humana, no presurizado, es decir no cerrado. Se usará para ayudar a los astronautas a explorar y realizar experimentos en lugares donde los humanos nunca antes habían estado, el Polo Sur lunar.
“Lo máximo que podemos esperar que la tripulación camine mientras usan sus trajes espaciales es aproximadamente media milla. […] Si podemos colocar un rover cerca de un lugar de aterrizaje antes de que llegue la tripulación, el potencial de retorno científico en esas primeras misiones crecerá exponencialmente“.
Marshall Smith, director de programas de exploración lunar humana en la Dirección de Misión de Exploración y Operaciones Humanas en la sede de la NASA.
El área explorada.
El área total explorada para los astronautas del Apolo creció de poco más de media milla durante el Apolo 11, a 15 millas durante los Apolos 15-17. Con el vehículo lunar itinerante, los astronautas pudieron explorar características geológicas mucho más diversas. Smith también expresó que quieren escuchar a los líderes de la industria en vehículos todo terreno y eléctricos. “Esto no es exclusivo de la industria espacial“, comantó.
“Queremos que nuestros rovers en la Luna aprovechen y estimulen las innovaciones en el almacenamiento y la gestión de la energía de vehículos eléctricos, la conducción autónoma y la resistencia extrema al medio ambiente“.
Marshall Smith

“Empresas de todos los tamaños ya se están asociando con nosotros para entregar cargas útiles a la superficie lunar a través de nuestra iniciativa de Servicios comerciales de carga lunar (CLPS). Esperamos con interés lo que la industria comparte con nosotros mientras consideramos las primeras ideas sobre cómo la humanidad explorará la Luna robóticamente y con la tripulación en los próximos años ”.
Steve Clark.
El retorno a la Luna, y Marte.
El aumento de la movilidad en la Luna es el último paso para fortalecer el programa Artemis. Allí se probarán nuevos sistemas y tecnologías antes de enviar a la tripulación a Marte en la década de 2030. NASA pronto seleccionará nuevos proveedores para diseñar y desarrollar un Sistema de aterrizaje humano. También seleccionará nuevos proveedores de logística para la Puerta de enlace en órbita lunar. La NASA continúa acelerando su trabajo científico antes de un retorno humano, trabajando con un grupo de 14 compañías contratadas para ofertar por entregas comerciales a la Luna. Los RFI son para informar la planificación estratégica, invitando a la industria a proporcionar información para ayudar a dar forma a la evolución de la arquitectura de movilidad de Artemis para lograr el mayor valor científico y de exploración.

Las respuestas al SMD RFI deben presentarse el 6 de marzo y las respuestas al HEOMD RFI deben presentarse el 26 de febrero. La NASA organizará un foro virtual de la industria el 12 de febrero para explicar la estrategia y responder las preguntas de los posibles respondedores. Los detalles de conexión para el foro de la industria virtual se pueden encontrar en las RFI.