Así disfrutamos de eclipse solar

Ayer fue uno de los eventos astronómicos más esperados, la luna se disponía a cubrir al astro rey, pero desde acá no lo iba a hacer del todo, sólo en un 71%.

Mas de 400 personas ayer se acercaron al complejo a observar el eclipso solar anular parcial que comenzó a las 9:20 de la mañana; aunque nuestro primeros visitantes comenzaban a acompañarnos casi una hora antes.

Hay que destacar que este evento no puede ser visto a ojo desnudo, ya que corremos el riesgo de dañar nuestro globo ocular. Pero pudo ser observado de cerca gracias a nuestro telescopio con el debido filtro solar, y también con los filtros fabricados por el Club de Ciencias Malargüe.

A las 10:33 de la mañana, sucedía el máximo del eclipse, el momento donde vimos al Sol lo más cubierto posible fue levemente opacado por unas finas nubes que se posaron en el frente.

Agradecemos a todas las personas que nos visitaron a acompañarnos en esta observación, desde malargüinos, turistas hasta medios de comunicación. Como siempre el Planetario siempre estará a su servicio.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95