Así luce el Roter Kamm, uno de los cráteres más grandes en el planeta

Ayer fue 30 de junio, y se conmemoro el Día Mundial de los Asteroides para crear consciencia sobre ellos y sobre las posibles consecuencias ante impactos con la Tierra en nuestra web les comentamos acerca de ello, (pueden leer la nota completa clickeando aquí). 


Ubicación satélite del cráter Roter Kamm en el Parque Nacional Tsau Khaeb en Namibia. Crédito: Wikipedia.


La ESA, la agencia espacial europea, es la más capacitada al respecto y la que lleva la supervisión de ellas en el espacio, por lo regularmente analiza cuántos de ellos podrían significar peligro para nosotros.

Hace cinco millones de años, un asteroide del tamaño de un gran vehículo impactó con el planeta y dejó estas consecuencias.

Los asteroides son rocas que orbitan el sol sin tamaño predeterminado: pueden ser muy pequeños o medir hasta kilómetros de longitud. Cuando estas pasan a menos del umbral de las unidades astronómicas (cada una equivale 150 millones de kilómetros) se considera potencialmente peligroso porque cualquier desvío podría ocasionar un impacto en la Tierra.

El ejemplo de las consecuencias de un impacto es visible en Namibia. La misión Copernicus Sentinel-2 nos lleva al cráter Roter Kamm en este país africano.

Científicos afirman que el cráter fue formado hace 5 millones de años. Crédito: ESA

El cráter de impacto se encuentra en el Parque Nacional Tsau Khaeb, también conocido como Sperrgebiet, un área de minería de diamantes en el desierto de Namib, en el suroeste de Namibia. Según los geólogos, el cráter fue formado por un meteorito del tamaño de un vehículo grande que colisionó con la Tierra hace aproximadamente 5 millones de años.

El cráter tiene un diámetro de 2.5 km y tiene unos 130 m de profundidad. Es claramente visible en medio de las dunas de color rojo óxido, con sus bordes que se elevan unos 40 a 90 m sobre la llanura circundante. Sus pisos están cubiertos por depósitos de arena de al menos 100 m de espesor. 

(a)Fotografía aérea del cráter de impacto Roter Kamm, Namibia, con un diámetro de aproximadamente 2.5 km. La estructura está casi totalmente cubierta por dunas de arena. Credito de la imagen: C. Koeberl). 
(b) Mapa geológico del cráter Roter Kamm y leyenda detallada. Credito: R.McG. Miller/ Estudio Geológico de Namibia/ Director Dr. G. Schneider.

Los meteoritos y los asteroides han influido en el desarrollo de la Tierra, como lo ven los millones de cráteres de impacto que marcan nuestro mundo. 

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95