Buscando agua en el planeta Rojo

Antes de continuar recomendamos leer:


TE RECORDAMOS LEER NUESTRA REVISTA CANOPUS. PRESTÁ ATENCIÓN A ALGUNOS JUEGOS PORQUE PODÉS GANAR MUCHÍSIMOS PREMIOS. 

DESCARGÁNDOLA EN PDF PUEDES COLECCIONAR ESTA Y LOS SIGUIENTES NÚMEROS


El hallazgo del cuerpo de agua es similar al lago Vostok, un cuerpo de agua descubierto unos 4 km debajo del hielo antártico, y lo interesante es que se conoce que ciertas formas de vida microbiana pueden sobrevivir en entornos subglaciales, pero la incógnita es si en Marte los cuerpos subterráneos de agua salina rica en sedimentos podrían suponer, o haberlo supuesto en el pasado, un hábitat adecuado para la vida. Actualmente no se sabe si en algún momento hubo vida en Marte, pero esa pregunta la intentarán responder las siguientes misiones a Marte, principalmente el actual orbitador ruso-europeo de ExoMars y el futuro rover.

https://www.facebook.com/planetariomalargue/videos/10160803647480637/

 

La larga duración de Mars Express y el enorme esfuerzo realizado por el equipo del radar para superar todos los retos relacionados con el análisis han hecho posible este resultado tan esperado, lo que demuestra que la misión y su carga útil aún tienen un gran potencial científico. Este fantástico descubrimiento constituye un hito para la planetología y contribuirá a que entendamos mejor la evolución de Marte, la historia del agua en el planeta y su habitabilidad”, comentaba Dmitri Titov, científico del proyecto Mars Express de la ESA, la cuál fue lanzada el 2 de junio de 2003 y el 25 de diciembre de este año cumplirá 15 años en el espacio.

Fuente.

Más información (paper).

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95