Capturando a Neowise [FOTOS].

El cometa NEOWISE sigue visible aun, y algunos países han podido disfrutar a pleno de él y capturar imagenes increibles. Para nosotros que vivimos en Malargüe no ha sido así, ya que la nubosidad a sido demasiado alta para permitirnos verlo. A continuación les traeremos algunas imágenes capturadas alrededor del mundo. ¡¡¡A disfrutarlas!!!


Crédito de la imagen y Derechos: Urs Leutenegger


Los telescopios MAGIC de 17 metros de diámetro y múltiples espejos reflejan este cielo nocturno estrellado desde el Observatorio Europeo del Norte Roque de los Muchachos en la isla canaria de La Palma. MAGIC son las siglas en inglés de Major Atmospheric Gamma Imaging Cherenkov y los telescopios pueden ver los breves destellos de luz óptica producidos en las duchas de partículas de aire cuando los rayos gamma de alta energía impactan la atmósfera superior de la Tierra. El 20 de julio, dos de los tres telescopios a la vista buscaban rayos gamma desde el centro de nuestra galaxia, la Vía Láctea. En la reflexión, muestran las brillantes estrellas de Sagitario y Escorpio cerca del centro galáctico al sureste. Más allá de las matrices de espejos segmentados, sobre el horizonte noroeste y debajo del Big Dipper está el cometa NEOWISE.


https://www.instagram.com/p/CDHNORCnQVQ/?utm_source=ig_web_copy_link

https://www.instagram.com/p/CDAVZa4Fv8Y/?utm_source=ig_web_copy_link

https://www.instagram.com/p/CDDH_pYDQBp/?utm_source=ig_web_copy_link

https://www.instagram.com/p/CC_-F9fgrLB/?utm_source=ig_web_copy_link

Crédito de la imagen y derechos de autor: Kevin Palmer

Esperamos que los días que quedan nos dejen mas bellas imágenes, tomando en cuenta que el cometa sera visible hasta el 31 de julio, y deberemos esperar más de 6000 años para volver a disfrutar de él.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95