Falleció a los 90, Michael Collins, tripulante del Apolo 11.

El astronauta estadounidense Michael Collins, tripulante de la Apolo 11, la primera misión tripulada a la Luna, murió de cáncer este miércoles a los 90 años. La NASA lo nombró como “el hombre más solo de la Historia”. Esto es por haber quedado a bordo de la nave mientras sus compañeros Neil Armstrong y Buzz Aldrin descendieron sobre la Luna.

Esta noche se verá la “Superluna rosa”. Todo lo que necesitas saber.

Superluna rosa. Así se la denomina a la luna llena que podrá verse en todo su esplendor entre la noche del 26 de abril y la madrugada del martes 27. Durante esas horas, la luna será un 15 por ciento más brillosa. Su diámetro se observará de un 7 a un 14 por ciento más grande de lo habitual.

[PERSEVERANCE] – ¡Mirá la primer panorámica de 360 grados de Mastcam-Z!

Apenas llegó Perseverance al planeta rojo, envió una foto para mostrar que todo había salido conforme a lo planeado. Curiosamente mucha gente se quejó de la calidad de la misma. Agustín hizo un artículo al respecto. Esta es la primera panorámica de 360 ​​grados tomada por Mastcam-Z. Son un par de cámaras con zoom a bordo del rover. En esta

Read More

Eclipse Solar Total [TIMELAPSE].

Como les comentamos ayer, el lunes ocurrió un eclipse solar total (pueden ver las fotos clickeando aquí ), desde nuestra ciudad se pudo apreciar de manera parcial. Tuve la posibilidad de estar y tomar fotos de este evento tan importante. Estuve armando un video y hoy se los muestro.

Un estudio para eliminar “estrellas impostoras”.

Los rápidos destellos de luz en el cielo nocturno se han relacionado con la creciente masa de satélites y los escombros que recorren la órbita de la Tierra. Los observadores de estrellas han sido seducidos durante mucho tiempo por los destellos inexplicables. Evryscope busca corregir y mejor los datos astronómicos.

Los ganadores del Insight Investment Astronomy Photographer of the Year 2020

Estas imágenes ganadoras del concurso nos muestran varias perspectivas de nuestro universo. Desde la galaxia vecina hasta los vacíos del espacio, escápate un momento de la Tierra con estas fotografías.  Foto ganadora – Categoría galaxias y ganadora general. Foto ganadora – Categoría Skyscapes Foto ganadora – Categoría Nuestro Sol. Foto ganadora – Categoría Nuestra Luna.   Foto ganadora – Categoría Aurorae.  Foto ganadora – Categoría Planetas,

Read More

Un pequeño asteroide sobrevuela la Tierra, el más cercano registrado

Los llamados asteroides cercanos a la Tierra, o NEA, pasan constantemente cerca de nuestro planeta. Dan pie a escribir muchísimas noticias sensacionalistas donde “la NASA advierte sobre un asteroide que podría caer en la Tierra”; titular alejadísimo de la realidad. En esta ocasión, un asteroide del tamaño de un estableció un récord, al acercarse más a la Tierra que cualquier otro

Read More

Y el planeta de la foto es… [TRIVIA]

Hace unos días publicamos una foto en nuestras redes donde salía el planetario, el buffet y la pirámide acompañados por la Luna y un planeta. La consulta de nosotros para con ustedes es: ¿Cuál es ese planeta?

Capturando a Neowise [FOTOS].

El cometa NEOWISE sigue visible aun, y algunos países han podido disfrutar a pleno de él y capturar imagenes increibles. Para nosotros que vivimos en Malargüe no ha sido así, ya que la nubosidad a sido demasiado alta para permitirnos verlo. A continuación les traeremos algunas imágenes capturadas alrededor del mundo. ¡¡¡A disfrutarlas!!!

CLASE 15: “También hay que tener en cuenta…”[GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

Después de todo los tipos de fenómenos que vimos, desde unos muy comunes como un avión, hasta atmosféricos y espaciales. Y además teniendo en cuenta los errores físicos de los dispositivos con los que tomamos las imágenes o hasta errores de software o de procesos, nos quedan dar otros comentarios para explicar más tipos de fenómenos:

Pintar con luz, una de las actividades para La Hora del Planeta

Anoche celebramos la hora del planeta, evento que anunciamos hace tan sólo 2 semanas y media, el 10 de marzo pasado. La crisis por COVID-19 prácticamente aniquiló nuestros planes, el hacer un evento distinto, masivo y divertido. Lo que pudimos hacer es mostrarles una manera de participar de manera virtual, con el artículo de ayer. Ahora les mostraremos imágenes de

Read More

[EFEMÉRIDE] A 180 años de la primera astrofotografía.

Ayer 23 de marzo se cumplió un nuevo aniversario de un hito muy importante (al menos para mí), la primera astrofotografía de la historia. El logro fue posible tomando una imagen de daguerrotipo de 20 minutos de duración usando un telescopio reflector de 13 pulgadas.