Este paisaje sombrío de majestuosas montañas y llanuras heladas se extiende hacia el horizonte en un mundo pequeño y distante. Fue capturado desde un rango de aproximadamente 18,000 kilómetros cuando New Horizons miró hacia Plutón , 15 minutos después de la aproximación más cercana de la nave espacial el 14 de julio de 2015.
Plutón
¿Qué genera la nieve en Plutón?
CONFIRMADO: El cielo de Plutón es distinto al nuestro.
La sonda New Horizons de la NASA realizó el primer experimento de paralaje interestelar. Por primera vez, una nave espacial ha enviado imágenes del cielo desde tan lejos que algunas estrellas parecen estar en posiciones diferentes de las que vemos desde nuestro planeta. EL paralaje es un fenómeno muy utilizado […]
SOFIA nos ayuda a entender la neblina de Plutón.
Observaciones remotas de Plutón por el telescopio aerotransportado Stratospheric Observatory for Infrared Astronomy (SOFIA) de la NASA muestran que la neblina delgada que envuelve a Plutón está hecha de partículas muy pequeñas que permanecen en la atmósfera durante períodos prolongados de tiempo en lugar de caer inmediatamente a la superficie.
NASA descubre nuevos detalles del “corazón” gélido de Plutón.
¿Cómo rotan realmente los planetas del sistema solar? [VIDEO].
El verdadero color de Plutón
SAN VALENTÍN EN EL PLANETARIO: Disfrutá con tu pareja y ganá hermosos premios.
La órbita y el tamaño de la Luna son “antinaturales– Especial “¿La Luna fue construida artificialmente?”. Parte I
Retomamos el especial que comenzamos hace 2 semanas, donde un famoso video publicado en redes sociales, afirmaba que la Luna, nuestro satélite natural podría haber sido construido, es decir que fuese algo artificial. Afirmamos, la Luna es natural, pero igualmente continuaremos refutando estos argumentos sin base sólida alguna.
¿Plutón vuelve a ser un planeta?
Un grupo de científicos planetarios discrepan de la razón por la que Plutón perdió su estatus hace 12 años. Alan Stern, científico planetario estadounidense que lidera la misión a Plutón New Horizons de la NASA le dijo a la BBC que era “una definición horrible y descuidada“, refiriéndose a la definición de planeta actual.