Júpiter tiene polos caóticos

El 27 de agosto de 2016 la sonda Juno de la NASA llegó Júpiter, empezando una misión de 20 meses en la que se ha acercado a los polos orbitando al planeta de una manera bastante novedosa.  Aunque  ya se habían facilitado imágenes polares, los primeros resultados se publicaron en la revista Science, mostrando lo que se ve en el polo sur

Read More

CLASIFICACIÓN ESPECTRAL DE LAS ESTRELLAS.

La forma de clasificar las estrellas, que utilizamos actualmente, tiene su origen en la Universidad de Harvard. En 1890, Charles Pickering comenzó a esbozar tal sistema que luego Annie Cannon perfeccionaría en el año 1901; hoy conocida como clasificación espectral de Harvard.

El Cinturón de Kuiper

Seguimos conociendo nuestro sistema estelar en el “especial del Sistema Solar”, en este caso, vemos el segundo cinturón de asteroides que tenemos llamado “cinturón de Kuiper”, que es donde está Plutón.

El Cinturón de Asteroides

Quien no ha escuchado quizá en una historia, cuento, o película hablar del “cinturón de asteroides”, este anillo formado por miles de asteroides, donde los protagonistas de estas historias, preocupados, deben esquivar para no dañar su nave. ¿Será eso cierto?

Plutón, el ex-planeta

Plutón, Hades según los griegos, el dios de las tinieblas el que fue un planeta durante más de 7 décadas. Últimamente Plutón fue protagonista de muchas noticias porque es un mundo mucho más interesante de lo que creíamos.

SISTEMA SOLAR: NEPTUNO

Ya llegamos al último de los planetas del Sistema Solar, Neptuno, el dios de los mares, además también es llamado “el gemelo de Urano”

ESPECIAL: SISTEMA SOLAR-URANO

Urano, el séptimo de los planetas del Sistema Solar, y el primero de la categoría de los “gigantes helados”; y al segundo planeta que se le descubrió un sistema anular, después de Saturno.

ESPECIAL: SISTEMA SOLAR-Saturno

Saturno, hasta hace un par de siglos era el último de los planetas del Sistema Solar, el planeta más destacado visualmente de los ocho, es gigantesco, es, “el señor de los anillos”.

Especial Sistema Solar: JUPITER

Júpiter, el primer planeta del grupo de los gigantes gaseosos si miramos, desde el centro hacia afuera, el mas grande de todos; a veces lo llaman la estrella que nunca fue. ¿Qué nos deparará este astro monumental?

Especial Sistema Solar: MARTE

Marte, el primer mundo hacia el exterior después de la Tierra, y el último de los planetas telúricos, planetas “con piso”, comúnmente llamado los planetas rocosos del Sistema Solar. Un planeta, debido a algunas de sus características, supuesto de poseer o haber poseído vida; pie para numerosas obras de ciencia ficción como “Marcianos al ataque”.

Especial Sistema Solar: TIERRA

Hemos llegado a nuestro hogar, la Tierra, un mundo rocoso, de hecho, el más grande de los 4 planetas “con piso” del Sistema solar. Para nosotros es especial, obviamente residimos en él. Hubo una época donde fue considerado el centro del universo. Hoy, es un “puntito” un millón de veces más chico que su estrella madre, una estrella común ubicada

Read More

Especial Sistema Solar: VENUS

Ya conocimos una poquito mas a Mercurio. Este mundo comúnmente lo llamamos “el lucero”, Venus, es un planeta bonito, brillante, muy caliente  comparado como “el hermano de la Tierra.

Especial Sistema Solar: MERCURIO

Ya vimos al centro del Sistema Solar, el Sol. Ahora, de a poquito, nos vamos yendo hacia el exterior. Comenzamos con el planeta mas pequeño y cercano al Sol: Mercurio