WASP-121b es un exoplaneta situado a 850 años luz de la Tierra, que orbita su estrella en menos de dos días. Eso porque está muy cerca de su estrella, unas 40 veces más cerca que la Tierra del Sol a menos de 4 millones de km. Esa cercanía es la principal razón de […]
Centros de investigación
Lugares generadores de contenido
El deshielo, ¿es responsable de los deslizamientos de tierra marcianos?
La “mini luna” que se va, es un cohete.
Los astrónomos notaron por primera vez el objeto ahora conocido como 2020 SO en septiembre pasado. Los modelos de órbita mostraron rápidamente que tanto la baja velocidad como la trayectoria del objeto que se aproximaba eran inusuales . Los modelos mostraron que la Tierra capturaría este objeto. Originalmente fue designada como una “nueva mini-luna”.
Prueba exitosa de un nuevo radiotelescopio.
¿Nuevo concepto de propulsión espacial?
El planeta Marte es la próxima frontera. Es posible con la tecnología actual y pasada llegar allí, de hecho lo hemos hecho como 50 veces. Pero llevar seres humanos a otro planeta con mayor facilidad plantea nuevos avances. Un nuevo tipo de propulsión espacial podría llevar seres humanos a Marte y más […]
El dióxido de azufre puede explicar esa misteriosa firma atmosférica en Venus.
Exoplanetas con movimiento rítmico desafía las teorías de cómo se forman los planetas.
China lanzará su primera misión solar en 2022.
[ARTÍCULO DESTACADO]¿Impactará un asteroide en Mayo 2022?
La respuesta es fácil desde mi punto de vista. Para mí es un no. Pero como es una evento futuro, es una cuestión de probabilidades. Las probabilidades de que este cuerpo impacten son realmente bajas. ¿De qué asteroide se trata? En este artículo destacado que requirió mucha investigación y fuentes […]
Ciudadanos ayudan a crear un mapa 3D del barrio cósmico. [VIDEO]
¿Nuestro sistema solar está ubicado en un “barrio” típico de la Vía Láctea? Los científicos se han acercado a responder esta pregunta gracias al proyecto Backyard Worlds: Planet 9 , financiado por la NASA , una colaboración de “ ciencia ciudadana ” entre científicos profesionales y miembros del público.