El “mundo ultracaliente” con atmósfera de metal.

WASP-121b es un exoplaneta situado a 850 años luz de la Tierra, que orbita su estrella en menos de dos días. Eso porque está muy cerca de su estrella, unas 40 veces más cerca que la Tierra del Sol a menos de 4 millones de km. Esa cercanía es la principal razón de su inmensamente alta temperatura, de alrededor de 2.500 a 3.000

Read More

El VLT muestra un disco formador de planetas desgarrado por sus tres estrellas centrales

Un equipo de astrónomos ha identificado la primera evidencia directa de que grupos de estrellas pueden romper su disco formador de planetas, dejándolo deformado y con anillos inclinados. Esta nueva investigación sugiere que los planetas exóticos, al igual que Tatooine en Star Wars, pueden formarse en anillos inclinados en discos doblados alrededor de múltiples estrellas. Los resultados fueron posibles gracias a las

Read More

El agujero negro más cercano a la Tierra.

Un equipo de astrónomos del Observatorio Europeo Austral (ESO) y de otras instituciones ha descubierto un agujero negro a solo 1.000 años luz de la Tierra. Es el agujero negro más cercano a nuestro Sistema Solar jamás detectado hasta la fecha y forma parte de un sistema triple que se puede ver a simple vista.

El esplendor de la Vía Láctea desde el VLT.

Esta hermosa imagen muestra el denso corazón de la Vía Láctea que se extiende sobre uno de los telescopios auxiliares del Very Large Telescope (VLT) de ESO. Tales cielos oscuros y llenos de estrellas son típicos de la ubicación del VLT en el desierto de Atacama chileno, que ofrece vistas espectaculares como esta noche tras noche para que disfruten todos los astrónomos, visitantes y personal del

Read More

ESO explica como las megaconstelaciones de satélites afectara a sus telescopios.

Esta más que claro que las megaconstelaciones de satélites en desarrollo para ofrecer acceso a Internet desde el espacio comprometen la operatividad de grandes telescopios que estudian el cosmos desde tierra. Un estudio realizado por el ESO (European Southern Observatory) , que incluye un total de 18 constelaciones de satélites en desarrollo por parte de SpaceX, Amazon, OneWeb y otros, que

Read More

Hygiea, el posible nuevo planeta enano del Sistema Solar.

Los astrónomos que utilizan el instrumento SPHERE de ESO en el Very Large Telescope (VLT) han revelado que el asteroide Hygiea podría clasificarse como un planeta enano. El objeto es el cuarto más grande del cinturón de asteroides después de Ceres, Vesta y Pallas. Por primera vez, los astrónomos han observado a Hygiea en resolución suficientemente alta para estudiar su

Read More

Colocaron los cimientos del Extremely Large Telescope.

La construcción comenzó el 26 de mayo de 2017 y la terminación está prevista para 2024. El proyecto tiene como objetivo la observación del universo con un detalle mayor incluso que el del Telescopio espacial Hubble. Es la propuesta del European Southern Observatory (ESO) para la nueva generación de telescopios ópticos.