El impacto del agujero negro M87.
Datos de 19 observatorios brindan una visión de largo alcance del primer agujero negro captado en imagen y el sistema que alimenta, y mejoran las pruebas de la Relatividad General de Einstein.
Datos de 19 observatorios brindan una visión de largo alcance del primer agujero negro captado en imagen y el sistema que alimenta, y mejoran las pruebas de la Relatividad General de Einstein.
El miércoles pasado les mostramos la primera imagen de los campos magnéticos del agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la galaxia M87 (pueden leer la nota clickeando aquí). Para que tomemos dimensión de la distancia a la cual se encuentra les compartimos un video realizado por el centro de investigacion ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), quienes
Por primera vez, los científicos de Event Horizon Telescope han trazado un mapa de los campos magnéticos que rodean los agujeros negros en los centros de las galaxias. Les recuerdo que este mismo centro de investigación fue quien capturo la primera imagen de un agujero negro supermasivo dentro de la galaxia M87 (pueden leer la nota completa clickeando aquí).
¿Alguna vez se preguntó cómo se ve una imagen de un agujero negro en calidad 4K? Esta simulación muestra cómo podría verse uno.
Un análisis de cuatro años de archivos sobre el agujero negro supermasivo en el centro de la galaxia M87, que se logró fotografiar en 2019 en absoluta primicia, ha revelado una evolución turbulenta.
Casi un año después del anuncio histórico de la primera imagen de un agujero negro supermasivo (pueden leerlo clickeando aquí), la colaboración del EHT ha producido una nueva ciencia a partir de los datos, ampliando el núcleo del cuásar 3C 279.
Esta perspectiva, poco vista, ofrece una verdadera visión interna de uno de los telescopios líderes mundiales de ESO: el VLT.
Esta visualización, realiza por la NASA, ilustra cómo su gravedad distorsiona nuestra vista, deformando su entorno como si se viera en un espejo de carnaval. La gravedad extrema del agujero negro distorsiona la luz emitida por diferentes regiones del disco, produciendo la apariencia deforme.
En abril de 2017, los radiotelescopios de todo el mundo se utilizaron juntos al mismo tiempo para realizar una hazaña increíble: observar dos agujeros negros supermasivos. Los primeros resultados, fueron publicados en abril de este año.