[¿EL FIN DEL HUBBLE?] – ¿Cómo evolucionó el estado en la primer mitad de Julio?

Compartimos las siguientes novedades publicadas en el portal de la NASA: 02 de julio de 2021: la NASA completó los preparativos para probar los procedimientos en la próxima semanaLa NASA completó los preparativos para probar los procedimientos en la próxima semana que se usarían para encender el hardware de respaldo del Hubble como una posible respuesta a un problema de

Read More

El Hubble no funciona. ¿Qué pasó?

El conocido y más famoso Telescopio Espacial Hubble (HST) ha dejado de funcionar el 13 de junio pasado. La NASA está trabajando para resolver un problema con la computadora de carga útil que se detuvo ese domingo. Después de analizar los datos, el equipo de operaciones del Hubble está investigando si un módulo de memoria degradado provocó que la computadora se

Read More

[¿EL FIN DEL HUBBLE?] – Continúan para restaurar la computadora de carga útil

NO SE HA RESUELTO EL PROBLEMA. La NASA continúa trabajando para resolver un problema con la computadora de carga útil en el Telescopio Espacial Hubble. El equipo de operaciones realiza pruebas y recopila más información sobre el sistema para aislar aún más el problema. Los instrumentos científicos permanecerán en un estado de modo seguro hasta que se resuelva el problema. El telescopio en

Read More

[ESPECIAL JAMES WEBB- 1/4] – Mirará quásares para descubrir qué pasó en el comienzo del universo.

El telescopio espacial James Webb será lanzado a finales de este año, y va a realizar investigaciones sin precedentes. Por esa razón, hicimos un especial de 4 artículos a publicar en los siguientes días sobre este artefacto. Un equipo de científicos entrenará al telescopio espacial en seis de los cuásares más distantes y luminosos. Estudiarán las propiedades de estos cuásares y

Read More

CLASE 15: “También hay que tener en cuenta…”[GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

Después de todo los tipos de fenómenos que vimos, desde unos muy comunes como un avión, hasta atmosféricos y espaciales. Y además teniendo en cuenta los errores físicos de los dispositivos con los que tomamos las imágenes o hasta errores de software o de procesos, nos quedan dar otros comentarios para explicar más tipos de fenómenos:

CLASE 13: Otro tipo de objetos. [GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

En las pasadas clases hemos analizado todo tipo de objetos, todos ellos OVNI’s, transformados en OI’s, es decir, objetos identificados. Sabemos ahora que son muchos fenómenos en el cielo, y no, no son platillos voladores. Quedan más a analizar que los dejamos en la siguiente lista:

[VIDEO] CLASE 11: “Otro Sol en el día”[GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

Los avistamientos de OVNIS son comunes en las noches, es claro que se les da esa connotación debido a que no podemos obtener mucha información de los objetos a falta de iluminación. Pero en este caso veremos un caso en el día. Una mancha luminosa casi como “otro Sol”, como en la imagen de abajo.

CLASE 10: “Un gran destello” [GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

En la clase pasada analizamos a un objeto estático con grillo variable, después de haber visto a los objetos que se movían. Ahora que pasa si el objeto es inmóvil pero tiene un gran destellos, Es decir un destello repentino que dura pocos segundos y se desvanece.