CLASE 15: “También hay que tener en cuenta…”[GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

Después de todo los tipos de fenómenos que vimos, desde unos muy comunes como un avión, hasta atmosféricos y espaciales. Y además teniendo en cuenta los errores físicos de los dispositivos con los que tomamos las imágenes o hasta errores de software o de procesos, nos quedan dar otros comentarios para explicar más tipos de fenómenos:

CLASE 13: Otro tipo de objetos. [GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

En las pasadas clases hemos analizado todo tipo de objetos, todos ellos OVNI’s, transformados en OI’s, es decir, objetos identificados. Sabemos ahora que son muchos fenómenos en el cielo, y no, no son platillos voladores. Quedan más a analizar que los dejamos en la siguiente lista:

[VIDEO] CLASE 11: “Otro Sol en el día”[GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

Los avistamientos de OVNIS son comunes en las noches, es claro que se les da esa connotación debido a que no podemos obtener mucha información de los objetos a falta de iluminación. Pero en este caso veremos un caso en el día. Una mancha luminosa casi como “otro Sol”, como en la imagen de abajo.

CLASE 10: “Un gran destello” [GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

En la clase pasada analizamos a un objeto estático con grillo variable, después de haber visto a los objetos que se movían. Ahora que pasa si el objeto es inmóvil pero tiene un gran destellos, Es decir un destello repentino que dura pocos segundos y se desvanece.

CLASE 7: [GUÍA PARA DETECTAR OVNIS] ¿OVNI o cometa?

En la Clase 6 analizábamos que un objeto que se mueve muy rápidamente no necesariamente es un OVNI. Hacíamos alusión a los meteoros comúnmente llamados “estrellas fugaces”. Estos meteoros tienen distintos tipos de brillo en función de su composición y tamaño. Mucha gente dice que ha visto objetos más grandes y brillantes.

CLASE 6: “El objeto ultrarápido” [GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

En este caso explicaremos el caso que avistemos un objeto en movimiento, muy rápido, como un trazo en el cielo que después desaparece. La respuesta es fácil, se trata de un meteoro o estrella fugaz, aunque el término correcto ese meteoro. No hay relación entre meteoros y estrellas.

CLASE 5: ¡Un tren en el cielo! [GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

Uno de los avistamientos del tipo OVNI que han sido comentado mucho son los de “un tren en el cielo”. Eso llama la atención ya que “sería imposible que eso o hallan hecho los hombres o que sea natural”. Pero eso fila de puntos brillantes que se mueven a la vez, como si fuera un “tren”.

CLASE 4: “La estrella débil que se mueve”. [GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]

Ya que vimos qué puede ser “La estrella superbrillante” ahora veremos otro caso clásico catalogado como OVNI. “No era una estrella, era más débil y se movía, hasta cambiaba de color”. Frases como esa son comunes de escuchar, de hecho he recibido muchas consultas con ese estilo. No, no son “platos voladores”, entonces, ¿Qué pueden ser?