El planeta Marte es la próxima frontera. Es posible con la tecnología actual y pasada llegar allí, de hecho lo hemos hecho como 50 veces. Pero llevar seres humanos a otro planeta con mayor facilidad plantea nuevos avances. Un nuevo tipo de propulsión espacial podría llevar seres humanos a Marte y más […]
Estudios
El dióxido de azufre puede explicar esa misteriosa firma atmosférica en Venus.
Chandra observó el magnetar mas joven hasta la fecha.
En 2020, los astrónomos agregaron un nuevo miembro a una familia exclusiva de objetos exóticos con el descubrimiento de una magnetar. Nuevas observaciones del Observatorio de rayos X Chandra de la NASA ayudan a respaldar la idea de que también es un púlsar, lo que significa que emite pulsos regulares de […]
¿Esta mancha es la galaxia más distante observada?
Nanoflares. Una pieza clave para conocer el Sol.
Los investigadores pueden haber encontrado las tan buscadas “nanoflares” que se cree que calientan la corona solar a sus increíbles temperaturas. Esto marca la primera vez que los investigadores capturan el ciclo de vida completo de una supuesta nanoflare, desde los orígenes brillantes hasta la desaparición total.
Europa brilla: ¿pero porque?
Un estudio para eliminar “estrellas impostoras”.
Los rápidos destellos de luz en el cielo nocturno se han relacionado con la creciente masa de satélites y los escombros que recorren la órbita de la Tierra. Los observadores de estrellas han sido seducidos durante mucho tiempo por los destellos inexplicables. Evryscope busca corregir y mejor los datos astronómicos.
Se descubrió agua en la superficie de la Luna iluminada por el sol.
El Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja (SOFIA) de la NASA ha confirmado, por primera vez, la presencia de agua en la superficie de la Luna iluminada por el sol. Este descubrimiento indica que el agua puede estar distribuida por la superficie lunar, y no se limita a lugares fríos y sombreados.