Los esfuerzos por volver a la vida al recientemente colapsado radiotelescopio de Arecibo (pueden leer la nota completa clickeando aquí) han comenzado, y aunque es apenas un primer paso deja claro que hay intenciones firmes de que este importante centro científico vuelva a estar operativo.
Radiotelescopios
El colapso de Arecibo [VIDEO].
Finalmente se desplomo el radiotelescopio de Arecibo.
¿Se reconsiderará el desmantelamiento del radiotelescopio de Arecibo?
El día 20 de noviembre les comentamos sobre el desmantelamiento del radiotelescopio de Arecibo, debido a los fuertes daños sufridos a causa de las tormentas tropicales (pueden leer la nota completa clickeando aquí). Pero ahora se están juntando firmas para evitar esto. en la nota le contamos el porque.
El Radiotelescopio de Arecibo será desmantelado.
El Radiotelescopio de Arecibo ha sido parcialmente destruido.
Golpe para la astronomía. Hasta ahora no se sabe qué causó que el cable se rompa. La Universidad de Florida Central informó que parte del radiotelescopio en Puerto Rico ha sido destruida por un cable roto. La casa de estudios, que administra el instrumento esencial para el estudio de las ondas gravitacionales, caracterización de […]
El programa SETI@home deja de buscar inteligencia en el cosmos.
En 1999 dos investigadores de la Universidad de California en Berkeley tuvieron una idea singular: la de crear un esfuerzo de computación distribuida para la búsqueda de vida extraterrestre inteligente. Así nació SETI@home, un proyecto que ha permitido que millones de personas contribuyan con sus ordenadores a procesar cadenas de datos […]
El Radiotelescopio ALMA capta una batalla estelar.
El Radio Telescopio FAST, se abre al mundo.
Se está diseñando el Event Horizon Telescope de la próxima generación.
La historia detras de las protestas de Mauna Kea
Astrónomos descubrieron cientos de miles de nuevas galaxias
200 astrónomos de 18 países descubrieron de cientos de miles de galaxias previamente desconocidas. Los resultados todavía son preliminares, publicados en Astronomy & Astrophysics. Los resultados fueron logrados gracias a LOFAR, (Low Frecuency ARray), una gran red de radiotelescopios, que cambiará la manera en que vemos el universo.