La superficie de Europa, vista desde la Sonda Galileo. [IMAGEN].

Europa, una de las lunas de Júpiter, es uno de los potenciales astros en los cuales se podría llegar a encontrar vida, mañana hablaremos mas y mejor acerca de este tema; pero mientras tanto les dejo una imagen remasterizada de esta misteriosa luna captada por la sonda de la NASA.

¡El primer mapa global completo de Titán es develado!

Los astrónomos han producido el primer mapa global de la geología, el cual proporciona una visión completa de los diferentes entornos presentes en la superficie de esta luna de Saturno. ¡Pueden ver las imágenes aquí!

85° Aniversario del nacimiento de Carl Sagan.

¿Queda en el 2019 alguien que no sepa quien es? porque es recordado con tanto respeto y admiración por la comunidad científica; y aún más por la no científica? Recordemos porque el 09 de noviembre es una fecha tan especial para los amantes de la astronomía.

¿Como ha variado el campo magnético de Mercurio?

Durante el estudio de las rocas en el interior de cráteres de impacto, una becaria de investigación de la ESA, ha descubierto que la ubicación del campo magnético del planeta ha cambiado a lo largo del tiempo de manera sorprendente.

El verdadero color de Plutón

Nasa una vez más nos acerca imágenes increíbles de la superficie del planeta enano, ya anteriormente habíamos visto algunas pero ninguna con esta resolución.

[¡URGENTE !] ¡INDIA COMIENZA SU ALUNIZAJE A LAS 16:40! MIRALO EN VIVO ACÁ.

Desde su lanzamiento el 23 de julio pasado seguimos la misión india hacia la Luna, conforme los días y semanas pasaban, el evento que ocurrirá en minutos era inminente. En poco más de media hora el lander Vikram descenderá sobre la superficie lunar. Esto hará que India se convierta en el cuarto país de la historia en lograr esta hazaña.

A 2 días del alunizaje de Vikram, todo va bien.

Estamos a prácticamente 2 días del alunizaje y ISRO, nos sigue actualizando con los parámetros de su misión más importantes. Este 3 de septiembre pasado Chandrayaan-2 realizó la primera maniobra de desorbitación según lo previsto, con éxito. La órbita de Vikram, por su parte quedó con unas distancias mínimas y máximas a la Luna de 104 km y 128 km

Read More

Ya contaminamos la tierra, ¿contaminamos también el cielo?

Podríamos decir que después de casi sesenta años de la carrera espacial, está nos ha dejado numerosos descubrimientos y avances tecnológicos; pero también nos ha dejado mucho más. Miles de toneladas de chatarra que han quedado en órbita constituyendo “uno de los mayores vertederos humanos”.

Snoopy nos sigue acercando al espacio.

Desde la década del 60′, la Nasa y Charles M. Schulz, han cooperado para llevar al público los avances de la exploración espacial. Esta vez nos traen un nuevo “producto” para los niños, y para los grandes. Y sí, están disponibles en Argentina.

La primer foto china del lado oscuro de la Luna

El satélite chino Longjiang-2, logró tomar una imagen histórica en la que se ve completamente visible el lado oscuro de la Luna, que ya lo conocíamos desde hace mucho, pero en este caso con la Tierra de fondo.

El cráter marciano más reciente tiene alrededor de 6 meses.

El Mars Reconnaissance Orbiter de la NASA sacó una foto del último cráter que se formó en Marte. Es chico y está cerca del Polo Sur; se cree que se creó entre julio y septiembre de 2018. La fotografía de portada fue tomada el 5 de octubre.