El telescopio Subaru anuncia el regreso de Hayabusa2.

El telescopio capturó el 20 de noviembre una imagen de la nave espacial japonesa Hayabusa2 en su camino de regreso a la Tierra después de explorar el asteroide Ryugu. Hayabusa2, un explorador de asteroides operado por la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), está programado para dejar caer el 6 de diciembre sobre una zona designada en Australia una cápsula que

Read More

Detección de desechos espaciales a la luz del día.

Un estudio reciente ha demostrado que es posible, a plena luz del día, usar láseres para determinar la distancia a los escombros. Este nuevo método de medición por láser ayudará a mejorar las predicciones de órbita para los objetos de escombros, aumentando drásticamente el tiempo disponible para hacer observaciones y manteniendo seguras las valiosas naves espaciales. 

Los tipos de telescopios. – [TE LO CUENTO EN CINCO]

Esta semana en “Te lo cuento en cinco”, tenemos un tema que es clave en la Astronomía, los telescopios. Estos instrumentos prácticamente imprescindibles en las Ciencias relacionadas al espacio. En este caso al habla está Damián, donde de manera resumida nos comenta la historia del uso de estros instrumentos.

Capturar objetos celestes distantes con detalles sin precedentes.

Investigadores han diseñado una nueva cámara que podría permitir a los hipertelescopios fotografiar múltiples estrellas a la vez. El diseño mejorado del telescopio tiene el potencial de obtener imágenes de alta resolución de objetos fuera de nuestro sistema solar, como planetas, púlsares, cúmulos globulares y galaxias distantes. El hipertelescopio podría obtener imágenes de varias estrellas simultáneamente y ayudar en la búsqueda

Read More

Observando la Tierra como un planeta en tránsito.

Durante un eclipse lunar total, la Tierra está entre la Luna y el Sol. La luz del Sol se filtra a través de la atmósfera de nuestro planeta, dando a la Luna una coloración roja. Nuestro satélite natural se vuelve aproximadamente 20,000 veces más tenue durante un eclipse, por lo que se emplearon telescopios para estudiar los componentes generalmente ocultos en esta luz,

Read More

DarkSat, el modo oscuro de los satélites Starlink.

A estas alturas, sin duda has oído hablar de Starlink. La constelación de mega satélites de SpaceX se ha convertido en un elemento permanente en nuestros cielos últimamente. ¿Pero has visto la supuesta “oveja negra” del rebaño, DarkSat?

Hygiea, el posible nuevo planeta enano del Sistema Solar.

Los astrónomos que utilizan el instrumento SPHERE de ESO en el Very Large Telescope (VLT) han revelado que el asteroide Hygiea podría clasificarse como un planeta enano. El objeto es el cuarto más grande del cinturón de asteroides después de Ceres, Vesta y Pallas. Por primera vez, los astrónomos han observado a Hygiea en resolución suficientemente alta para estudiar su

Read More

El parasol del James Webb completo su prueba critica.

En el mes de septiembre les comente que se habían empezado a realizar los primeros ensambles del observatorio, pueden leerlo aquí. En los últimos días se completo una prueba de suma importancia para su supervivencia.

[ARTÍCULO DESTACADO]¡Saturno es el nuevo Rey de las lunas!

En julio del año pasado les comentamos sobre los descubrimientos de las últimas lunas de Júpiter, se descubrieron 12. Con ese descubrimiento, el gigante gaseoso afirmaba ser el “rey de las lunas” Un equipo dirigido por Scott S. Sheppard de Carnegie ha encontrado 20 lunas nuevas en órbita alrededor de Saturno. Esto eleva el número total de lunas del planeta

Read More