¿Un telescopio líquido en la Luna?

Un grupo de astrónomos de la Universidad de Texas en Austin descubrió que una idea de telescopio archivada por la NASA hace una década puede resolver un problema que ningún otro telescopio puede resolver: podría estudiar las primeras estrellas del universo. 

¿Se encontró vida microbiana en Venus?

Como todos sabemos, Venus es un planeta extremo su superficie es más caliente que un horno, de hecho, derrite el plomo. Ah, y llueve ácido sulfúrico. En otras palabras, este “gemelo maligno de la Tierra”, es uno de los últimos lugares en los que esperaría encontrar algún tipo de vida, por lo menos, vida como la conocemos. Pero lo interesante,

Read More

El telescopio espacial Roman completa una revisión importante.

El sistema terrestre de la misión Nancy Grace Roman, que pondrá los datos de la nave espacial a disposición de los científicos y el público, acaba de completar con éxito su revisión preliminar de diseño. El plan para operaciones científicas ha cumplido con todos los requisitos de diseño, cronograma y presupuesto, y ahora pasará a la siguiente fase: construir el

Read More

Los tipos de telescopios. – [TE LO CUENTO EN CINCO]

Esta semana en “Te lo cuento en cinco”, tenemos un tema que es clave en la Astronomía, los telescopios. Estos instrumentos prácticamente imprescindibles en las Ciencias relacionadas al espacio. En este caso al habla está Damián, donde de manera resumida nos comenta la historia del uso de estros instrumentos.

Éxito en la prueba del James Webb.

Para probar la preparación del telescopio espacial James Webb para su viaje en el espacio, los técnicos le ordenaron con éxito desplegar y extender una parte crítica del observatorio conocido como Deployable Tower Assembly. 

Un adversario futuro del Telescopio James Webb: las nubes.

El esperado telescopio espacial ha enfrentado numerosos obstáculos, el más reciente es la pandemia COVID-19 que una vez más ha demorado la fecha de lanzamiento. Pero ahora hay un enemigo diferente, un factor climático a estudiar y vencer veamos cual es.

Spitzer llega al final de su vida.

El 30 de enero, el Telescopio Espacial Spitzer transmitirá sus últimos datos de ciencia e ingeniería al control de la misión, antes de poner fin a 16 años de trabajo.

EUCLID, el ambicioso proyecto para estudiar la materia oscura.

En el universo la materia normal es la que integra los planetas, cuerpos o estrellas que vemos brillar y representa un 4-5%; el resto está en forma de energía y materia oscura, fenómenos distintos que aún son un misterio. Euclid, una nueva misión en la que está inmersa la Agencia Espacial Europea (ESA), ayudará a entenderlos.

Un fantasma en las Pléyades

En el cúmulo abierto de las Pléyades, más conocido como “las 7 hermanas”, “las 7 que brillan”, o “los 7 cabritos”, hay un gigantesco fantasma. Este tipo de patrones pueden ocurrir cuando una nube interestelar pasa muy cerca de una estrella.

El parasol del James Webb completo su prueba critica.

En el mes de septiembre les comente que se habían empezado a realizar los primeros ensambles del observatorio, pueden leerlo aquí. En los últimos días se completo una prueba de suma importancia para su supervivencia.

Snoopy nos sigue acercando al espacio.

Desde la década del 60′, la Nasa y Charles M. Schulz, han cooperado para llevar al público los avances de la exploración espacial. Esta vez nos traen un nuevo “producto” para los niños, y para los grandes. Y sí, están disponibles en Argentina.