¿Qué produce tanto calor en la atmósfera superior de Saturno?

Las capas superiores de las atmósferas de los gigantes gaseosos (Saturno, Júpiter, Urano y Neptuno) son calientes, al igual que las de la Tierra. Pero a diferencia de nuestro planeta, el Sol está demasiado lejos de estos planetas exteriores para explicarlo. Su fuente de calor ha sido uno de los grandes misterios de la ciencia planetaria.

¡El primer mapa global completo de Titán es develado!

Los astrónomos han producido el primer mapa global de la geología, el cual proporciona una visión completa de los diferentes entornos presentes en la superficie de esta luna de Saturno. ¡Pueden ver las imágenes aquí!

La otra mirada de los anillos de Saturno

“En esta curiosa vista, Saturno se cierne en primer plano, a la izquierda, engalanado por las sombras que proyectan sus anillos gigantes. A la derecha, estos emergen por detrás del denso limbo del planeta, expandiéndose desde la perspectiva de Cassini.” comentan en el portal de la Agencia Espacial Europea (ESA) mostrando la imagen de abajo.

La “Gran Tormenta de Primavera”, la mayor tormenta registrada de Saturno

Las tormentas que tiene el Señor de los anillos llamadas “grandes manchas blancas” son simplemente espectaculares, pero al igual que su magnitud, es su esporadicidad, ya que parece que acumula grandes cantidades de energía durante décadas para liberarlas de una sola vez en forma de grandes, turbulentas y caóticas tormentas eléctricas.   Pero no se sabe realmente el cómo y por qué

Read More

Los anillos de Saturno afectan su ionosfera.

Gracias a datos recopilados por Cassini, antes de estrellarse en Saturno allá por septiembre de 2017, se pudo detectar que los anillos proyectan una sombra en las partículas ionizadas que flotan sobre el planeta. A altitudes de entre 2600 y 4000 kilómetros, la sonda atravesó la ionosfera del planeta, es decir, la zona de la atmósfera superior dominada por partículas ionizadas.

Read More

Algunos hitos científicos de la misión Cassini.

Después de explorar Saturno, sus anillos y sus lunas durante 13 años, la misión Cassini­-Huygens terminará sumergiéndose en la atmósfera del gigante mañana. Acá destacamos algunos descubrimientos de la misión. Cassini es un programa internacional de la cooperación entre la NASA, la ESA y la agencia espacial italiana ASI, además de otros colaboradores académicos e industriales europeos. Se construyó con la participación

Read More

Siguiendo la última semana de Cassini

La misión internacional Cassini tendrá su final este viernes, al adentrarse en la atmósfera de Saturno, terminando 13 años de exploración alrededor del planeta. La agenda detallada del final de la misión se puede ver aquí.

El “beso de despedida” a Titán y Huygens

Hasta que Cassini-Huygens llegó a Saturno en 2004, su intricado sistema de anillos y sus  lunas eran un misterio. En enero de 2005, la sonda Huygens de la ESA mostró lo que se ocultaba bajo la densa atmósfera de Titán al efectuar el primer aterrizaje(alunizaje) exitoso sobre un cuerpo del Sistema Solar exterior.