¿Querés conocer la metodología de trabajo y procesos de un desarrollo espacial de alta tecnología? Conozcamos un poco mas acerca del Proyecto SAOCOM a través de una de las personas que mas ha trabajado en él.
Continuamos con los videos de nuestra nueva seccion: Te lo cuento en cinco. En esta ocasión Roberto nos comenta de los que hablamos antes de ayer, de un tren de puntitos en el cielo. Como les comentamos antes de ayer uno de los “OVNIs” que podemos avistar en realidad no lo son. […]
Un rayo impactó a un cohete portador Soyuz-2.1b que llevaba un satélite de navegación Glonass-M durante su despegue desde el cosmódromo de Plesetsk en el norte de Rusia. Mirá el video.
Hace 5 meses, le comentamos que descendía en la superficie marciana correctamente la misión InSight de la NASA. Menos de medio año después logró detectar el primer “temblor” probable en Marte, en el día marciano 128 de la misión, un logro histórico.
La respuesta es simple: un rotundo SI. Los seres humanos somos responsables, gracias a utilizar combustibles fósiles principalmente carbón, petróleo y gas. Para sustentar nuestra civilización, estamos calentando al planeta a niveles que generarán (y generan) desastres naturales sin precedentes.
Un fallo en la Soyuz, una nave y su cohete propulsor ruso falló unos segundos después de su lanzamiento, por lo que los cosmonautas debieron regresar en un descenso de emergencia. Esto hace cuestionar la seguridad de los vuelos tripulados a la Estación Espacial Internacional.