El SAOCOM 1-B se lanzará en plena pandemia.

Se prevé colocarlo en órbita a fines del mes de julio de 2020 mediante el cohete Falcon 9 de la empresa SpaceX, desde Cabo Cañaveral. Los ingenieros argentinos que viajarán a Estados Unidos cumplirán una estricta cuarentena hasta el domingo 12 de julio y, para ingresar a las facilidades de Spacex, deberán haber realizado dos Test PCR con resultados negativos.

RACE: midiendo el impacto por el Coronavirus.

La Agencia Espacial Europea (ESA) y la Comisión Europea (CE) han lanzado la plataforma Rapid Action Coronavirus Earth observation (RACE, por sus siglas en inglés).  La plataforma permite monitorizar parámetros ambientales clave, como los cambios en la calidad del aire y el agua o en las actividades económicas y humanas, incluidas la industria, el transporte, la construcción, el tráfico y la productividad agrícola.

Se retrasa la recogida de muestras de Bennu por el COVID-19.

NASA ha retrasado del 25 de agosto al 20 de octubre su primer intento de recolección de muestras en un asteroide para traerlas a la Tierra, debido a las restricciones por el COVID-19. Se trata de una misión encomendada a la sonda OSIRIS-REx, tras meses de preparación y la selección de dos lugares de aterrizaje en esta roca espacial de

Read More

Los glaciares contendrán registros del COVID-19.

El hielo de los glaciares de todo el mundo, sin perturbaciones durante siglos, muestra cambios en el funcionamiento de las sociedades a lo largo de la historia, y es probable que tenga un registro del impacto actual de la pandemia de COVID-19 para las generaciones futuras, afirma un científico de la Universidad de Ohio State.

[NOTA DE OPINIÓN] Día de la Tierra

Ayer fue el Día de la Tierra, y si podría y debería haber escrito un artículo al respecto porque es una fecha importante. Pero ¿no les parece que un día para recordar el daño que le generamos al planeta es muy poco? Bueno a mí si.

¡A colorear el Universo!

Hoy les acercamos algo diferente. Viendo que tenemos a nuestros hijos, sobrinos y/o nietos en casa puede ser una actividad para, continuar y, hacer más amena la cuarentena social obligatoria que atraviesan la mayoría de los países del mundo buscando reducir el contagio del COVID-19. Les acercamos la siguiente ilustración.

[ENTRADA DESTACADA] Coronavirus en el mundo: LO PEOR YA PASÓ

Soy consciente que la afirmación que estoy realizando puede ser riesgosa, pero los números en el mundo desde hace varios días lo confirman. No el Coronavirus no se ha acabado ya estamos tocando el millón y medio de infectados, pero si, según los datos de Worldometers se ha atenuado. Eso no quiere decir que está disminuyendo, pero si que crece

Read More

¿Cuáles son los proyectos espaciales afectados por el COVID-2019?

Debido a la emergencia sanitaria muchos proyectos espaciales se han detenido, entre ellos la misión de la NASA Artemis. Te contamos qué otros proyectos se han detenido por el COVID-19. Varias son las misiones de la NASA, ESA que están siendo perjudicadas por la expansión del coronavirus, a continuación veamos algunas.

[LA HORA DEL PLANETA]. A la distancia y en digital. ¡¡¡SUMATE!!!

Hoy 28 de marzo se realizara un evento mundialmente conocido como “LA HORA DEL PLANETA”, nosotros desde el Complejo Planetario Malargüe teníamos planeado participar realizando diferentes actividades relacionadas con el mismo; pero por motivos más que obvio, y acatando la cuarentena implementada por el gobierno nacional se han visto truncadas. La WWF, quienes son los principales promotores del movimiento, han

Read More

CORONAVIRUS- ¿Qué es?¿y Qué lo causa?

Estos días les estado informando sobre el Coronavirus, con pequeños artículos diarios pero, ¿Qué es el Coronavirus? Básicamente la palabra “coronavirus”, es un nombre coloquial para una enfermedad viral. El nombre de esta enfermedad actualmente sin cura, tratamiento ni vacuna es es COVID-19 y ha generado una pandemia. COVID-19 es causada por el virus Coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave,

Read More

El crecimiento exponencial de COVID-19

Para tener una idea, desde que apareció esta enfermedad en Wuhan con una cantidad cuantificada de datos han pasado sólo 62 días. En ese entonces los contagiados eran sólo 580, casi el doble de los que tiene nuestro país hoy, teniendo en cuenta el informe matutino del 24 de marzo según el Ministerio de Salud. Prácticamente los contagiados han aumentado

Read More