Chandrayaan-2 obtiene imágenes de la Luna con la resolución más alta hasta la fecha.
Las imágenes fueron tomadas el 5 de septiembre y cubren parte del cráter Boguslawsky E, que tiene 14 kilómetros de ancho y 3 kilómetros de profundidad.
El orbitador de ISRO está trabajando duro para estudiar la superficie de nuestro satelite. Se ha publicado algunas imágenes y nuevos datos recopilados por la nave, señalando que las nuevas imágenes son las más nítidas jamás tomadas desde la órbita.
Este es uno de los 14 cráteres satelitales del cráter Boguslawsky mucho más grande. Cada satélite tiene una letra mayúscula después de su nombre, con las letras ordenadas para indicar la distancia de la principal.

Chandrayaan-2 usó su cámara de alta resolución Orbiter para tomar las fotos desde una altitud de 100 kilómetros. La imagen cubre una franja de unos pocos kilómetros y tiene una increíble resolución espacial de 25 centímetros, suficiente para detectar rocas y cráteres del tamaño de un metro que marcan la superficie desolada de nuestro satélite natural. El LRO de la NASA tiene una capacidad de alta resolución similar, pero las imágenes finales no siempre son tan nítidas.
Las imágenes de alta resolución serán clave para lograr uno de los objetivos de la misión: mapear la superficie lunar con aún más detalles que antes para construir mapas en 3D. La región fotografiada por la nave está cerca del polo sur lunar, que es de particular interés para los científicos porque es rica en agua.

La misión india usará su radar para estudiar la distribución del hielo de agua en la región del polo sur y medir el grosor del regolito lunar, el suelo de polvo fino que cubre la Luna.