China continúa haciendo historia.
Cuando se cumplen 13 meses de su llegada a la Luna, tanto el rover como el aterrizador Chang’e-4 culminaron su nuevo periodo de trabajo y cambiaron al modo inactivo durante la noche lunar, según el Centro de Programa de Exploración y Espacio Lunar del Administración Nacional del Espacio de China(CNSA).

El rover lunar chino Yutu-2 ha recorrido en total 367,25 metros en el lado más alejado de la luna para realizar exploración científica, al término de su decimocuarto día lunar, el sábado 1 de febrero.
Durante el día lunar 14, Yutu-2 continuó moviéndose a lo largo de la ruta planificada. Los instrumentos científicos en el módulo de aterrizaje y el rover funcionaron según lo previsto.

El detector de radiación de neutrones y el radio espectrómetro de baja frecuencia en el módulo de aterrizaje funcionaron normalmente y adquirieron datos científicos de primera mano. En el vehículo explorador, el espectrómetro de infrarrojo cercano, la cámara panorámica, el detector de átomos neutros y el radar lunar llevaron a cabo una exploración científica.
La sonda Chang’e-4 de China, lanzada el 8 de diciembre de 2018, realizó el primer aterrizaje suave en el Cráter Von Karman en la Cuenca del Polo Sur-Aitken en el extremo más alejado de la luna el 3 de enero de 2019.

El rover Yutu-2 ha trabajado mucho más tiempo que su vida de diseño de tres meses, convirtiéndose en el rover lunar de más larga duración en la luna.
Un día lunar equivale a 14 días en la Tierra, y una noche lunar tiene la misma longitud. La sonda Chang’e-4 cambió al modo inactivo durante la noche lunar debido a la falta de energía solar.
China planea lanzar la sonda Chang’e-5 en 2020 para traer muestras lunares a la Tierra. La sonda Chang’e-5 incluye un módulo de aterrizaje, un orbitador, un ascendente y un regresador. Las tareas clave de la misión serán la recolección de muestras lunares, el despegue de la luna, el encuentro y el atraque en la órbita lunar y el reingreso a alta velocidad a la atmósfera de la Tierra.