Chorro de agua helada en un cometa
La sonda Rosetta, de la Agencia Espacial Europea (ESA), orbita alrededor del 67P/Churyumov-Gerasimenko desde agosto del 2014.
La secuencia de 3 imágenes, tomadas por Rosetta cada 20 minutos, muestra un impresionante chorro de agua helada que surge del cometa y se desparrama a grandes velocidades por el espacio.
¿Cómo se forman las brillantes y extensas cabelleras de los cometas? ¿Llegó el agua a la Tierra en cometas? ¿Tienen la materia prima necesaria para la vida? Rosetta y su hermana Philae (que se encuentra sobre el cometa), intentan responder algunas de estas preguntas.
El cometa no es muy grande, podríamos caminar sus 3 kilómetros en menos de una hora, pero un objeto rocoso de 2 kilómetros podría haber sido el responsable de la extinción de los dinosaurios y muchas especias en nuestro planeta.
Rosetta, chocará lentamente con el cometa a finales de 2016.
La animación con las tres imágenes: http://apod.nasa.gov/apod/image/1511/Comet67PJet_Rosetta_1042.gif
Un video con los descubrimientos de Rosetta (subtitulado, muy bueno): https://www.youtube.com/watch?v=nQ9ivd7wv30
Fuentes: http://apod.nasa.gov/apod/ap151118.html http://www.iflscience.com/space/graphic-shows-size-rosettas-comet http://photojournal.jpl.nasa.gov/jpegMod/PIA19867_modest.jpg http://www.esa.int/Our_Activities/Space_Science/Rosetta