Científicos de la NASA detectan vapor en una luna de Júpiter.

Científicos de la NASA, han detectado, gracias a observaciones realizadas con el Observatorio Keck, vapor de agua por primera vez sobre la superficie de Europa. Confirmar esta hipótesis ayuda a los científicos a comprender mejor el funcionamiento interno de ella.

Ayer les comente acerca de un importante descubrimiento sobre una de las lunas de júpiter: encontraron vapor de agua. Pero ¿cuando comenzó a observarsela?

Hace cuarenta años, la nave espacial Voyager tomó las primeras imágenes de Europa, una de las 79 lunas de Júpiter. Estas revelaron grietas marrones que cortan la superficie helada de la luna, lo que le da a Europa la apariencia de un globo ocular venoso. Las misiones al sistema solar exterior en las décadas posteriores han acumulado suficiente información adicional sobre Europa para convertirlo en un objetivo prioritario de investigación en la búsqueda de vida de la NASA.

La posibilidad de que posea todos los ingredientes necesarios para la vida la hace muy interesante para el estudio. Los científicos tienen evidencia de que uno de estos ingredientes, el agua líquida, está presente debajo de la superficie helada y que a veces puede irrumpir en el espacio en enormes géiseres. Pero nadie ha podido confirmar la presencia de agua en estos penachos midiendo directamente la propia molécula de agua, hasta ahora.

Confirmar que hay vapor de agua sobre Europa ayuda a los científicos a comprender mejor el funcionamiento interno de la luna. Por ejemplo, ayuda a respaldar una idea, de la que los científicos confían, de que hay un océano de agua líquida, posiblemente el doble de grande que el de la Tierra, chapoteando debajo de la capa de hielo de millas de esta luna. Algunos científicos sospechan que otra fuente de agua para los penachos podría ser depósitos poco profundos de hielo de agua derretida no muy por debajo de la superficie de Europa.

Agua en forma de vapor.

También es posible que el fuerte campo de radiación de Júpiter esté eliminando partículas de agua de la capa de hielo de Europa, aunque la investigación reciente argumentó en contra de este mecanismo como la fuente del agua observada.

“Elementos químicos esenciales (carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, fósforo y azufre) y fuentes de energía, dos de los tres requisitos para la vida, se encuentran en todo el sistema solar. Pero el tercero, el agua líquida, es algo difícil de encontrar más allá de la Tierra “. […] “Si bien los científicos aún no han detectado el agua líquida directamente, hemos encontrado la siguiente mejor opción: el agua en forma de vapor”.

Dijo Lucas Paganini, Científico de la NASA que dirigió la investigación.

Sin embargo, los científicos también descubrieron que el agua aparece con poca frecuencia, al menos en cantidades lo suficientemente grandes como para detectarla desde lTierra.

“Para mí, lo interesante de este trabajo no es solo la primera detección directa de agua sobre Europa, sino también la falta de ella dentro de los límites de nuestro método de detección”.

Dijo Lucas Paganini, Científico de la NASA que dirigió la investigación.

Paganini y su equipo informaron que detectaron suficiente liberación de agua de Europa (2,360 kilogramos, por segundo) para llenar una piscina olímpica en cuestión de minutos, en la revista Nature Astronomy en el mes de noviembre.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95