CLASE 3: “La estrella superbrillante”. [GUÍA PARA DETECTAR OVNIS]
Podríamos tener en cuenta que un OVNI es una “estrella que se mueve en el cielo”. Pero a veces las personas consideran que una estrella anormalmente brillante puede ser producto o ser un Objeto Volador No identificado.“

Es casi un hecho que no sea un OVNI. Probablemente se trate del planeta Venus, el lucero (del amanecer o del atardecer), a veces incluso en el cielo azul, a plena luz del día, por la mañana o por la tarde. Venus siempre nos sorprende por su brillo ya que es el objeto más brillante del cielo después del Sol y la Luna. Aunque también los objetos muy brillantes en el cielo pueden ser planetas. En ese caso, Júpiter, Saturno o Marte, no brillan tanto como Venus pero sí normalmente más que las estrellas. De hecho Mercurio también es visible en el cielo crepuscular.
Puede que esa “estrella superbrillante”, sea sólo eso, una estrella brillante. En alguna noche oscura nos podría llamar la atención Sirio, la estrella más brillante de la noche. De hecho, podría parecer que se mueve debido a los efectos de refracción de la atmósfera lo que haga parecer que tiene un color variable con el tiempo. Si queremos discernir si se trata de un planeta o de una estrella en lugar de un OVNI, lo veremos, con el paso de las horas, desplazarse poco a poco de Este a Oeste debido a la rotación de la Tierra. Quizá en una media hora pueda apreciarse ya este movimiento, si se toman puntos de referencia en tierra.

Hay que tener en cuenta que ninguno de los planetas figura en los mapas estelares o planisferios. Esto es porque con el paso de semanas o meses se mueven en su órbita y así cambian de posición respecto a las constelaciones de fondo, de hecho, por eso se llaman planetas. Para saber de qué astro se trata, se puede consultar una guía del cielo del año en curso, o más fácil, utilizar un software especializado “tipo planetario”. Un ejemplo para smartphones sería skymap, y para PC, Stellarium para saber cómo se ve el cielo en un momento y lugar determinado.