CLASE 7: [GUÍA PARA DETECTAR OVNIS] ¿OVNI o cometa?
En la Clase 6 analizábamos que un objeto que se mueve muy rápidamente no necesariamente es un OVNI. Hacíamos alusión a los meteoros comúnmente llamados “estrellas fugaces”. Estos meteoros tienen distintos tipos de brillo en función de su composición y tamaño. Mucha gente dice que ha visto objetos más grandes y brillantes.
Cabe destacar que un objeto que pasa rápidamente ante nuestros ojos no es un cometa. Los cometas cuando se acercan a la Tierra lo suficiente, se ven durante semanas o meses, y en un día no se desplazan apreciablemente respecto de las estrellas de fondo. Junto con éstas, los vemos salir por el Este y ponerse por el Oeste cada noche, debido a la rotación de la Tierra. Pero es un objeto más que en principio consideraríamos OVNI, pero se trata de un OI.

Desde luego que el cometa viaja a gran velocidad por el espacio, pero al encontrarse a millones de Km de nosotros, este movimiento sólo lo apreciamos a lo largo de los días. De hecho cada año es corriente ver varios cometas, con telescopios o prismáticos, y a veces a simple vista como una débil “estrella borrosa“. Rara vez alguno se acerca a “sólo” unas decenas de millones de Km de la Tierra, y entonces nos muestra su espectacular cola durante días o semanas.
Quizá sea difícil categorizar a un cometa de OVNI, pero si sabemos cuanto pasará un cometa, podremos saber cuando habrá una mayor densidad de meteoros. Estas partículas de material son las que mayormente se acusan de ser Objetos Voladores No Identificados.