COLOCAR VIDA EN LA LUNA: El experimento que planean hacer los chinos en nuestro satélite natural.
Se quiere lograr una “biósfera lunar”. El proyecto no era sólo llegar al lado oscuro de la Luna sino también realizar un experimento biológico que deberá mostrar si es posible mantener la vida en esa parte de la Luna.
La sonda Chang’e-4 tiene a bordo semillas de papa y de una planta emparentada con el repollo y la mostaza, llamada “Arabidopsis“, así como huevos de gusanos de seda.

Con el experimento Pekín prevé crear una pequeña ‘biosfera lunar’. Para lograr su objetivo, depositará en la cara oculta de la Luna un cilindro de aluminio con las semillas y los huevos. El recipiente, de tres kilogramos, contendrá agua, aire, una pequeña cámara y un sistema de transmisión para que los investigadores puedan observar la evolución del proceso desde la Tierra, a alrededor de 384.400 kilómetros.
El próximo objetivo de China será lanzar la sonda Chang’e-5, que tendrá como misión traer a la Tierra muestras de la Luna.