¿Cómo escapar de un agujero negro?

Hemos comentado en otras ocasiones que un agujero negro, no “se come” absolutamente todo lo que se acerca a él. Antes de que el material cruce el horizonte de sucesos, donde si que de ahí si que nada sale, tiene la posibilidad de ser arrojado hacia afuera en poderosos chorros de plasma. Las nuevas simulaciones dan información sobre cómo se forman esos chorros.

Según Physical Review Letters, las simulaciones se basan en una combinación de la física de plasma y relatividad general. Los resultados mostrarían el mecanismo que impulsa las corrientes eléctricas que fluyen alrededor de los agujeros negros y su interacción con el campo magnético. También se incluye otro fenómeno conocido como el “proceso de Penrose”.

Este, según las partículas que ingresan en el agujero negro, pierde masa. Puede parecer ilógico, pero se relaciona con configuraciones específicas de la materia. Si una masa de materia orbita a un agujero negro en una forma especial puede dividirse en dos. Una parte que cae dentro del horizonte de eventos y el resto recibe un impulso escapándose al infinito.

Puede parecer ilógico, pero se relaciona con configuraciones específicas de la materia.

En el modelo, el equipo tiene un plasma sin colisiones que se mueve alrededor del fuerte campo gravitatorio de un agujero negro virtual. Las simulaciones, con sus limitaciones proporcionan un nuevo enfoque para comprender la naturaleza. También la formación de los chorros y cómo los agujeros negros alimentan los chorros de material, que en algunos casos pueden extenderse hacia afuera para Millones de años luz.”

“¿Cómo se puede extraer la energía en la rotación de un agujero negro para hacer aviones? Esta ha sido una pregunta durante mucho tiempo “.

Dr. Kyle Parfrey, de la División de Ciencia Nuclear del Laboratorio Berkeley, autor principal.

Las corrientes eléctricas alrededor de un agujero negro giran el campo magnético para formar chorros. Al disminuir su rotación está “robando” energía del agujero negro, lo que se denomina mecanismo Blandford-Znajek. El equipo pretende mejorar el modelo al incluir creaciones de par de materia y antimateria y tener una emisión de radiación más realista. Esperamos que el enfoque nos diga mucho más sobre lo que está pasando alrededor de estos increíbles objetos.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95