¿Como se ve M87 desde la Tierra?

El miércoles pasado les mostramos la primera imagen de los campos magnéticos del agujero negro supermasivo que se encuentra en el centro de la galaxia M87 (pueden leer la nota clickeando aquí). Para que tomemos dimensión de la distancia a la cual se encuentra les compartimos un video realizado por el centro de investigacion ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), quienes formaron parte del EVT (Event Horizon Telescope) responsable de capturar la primera imagen de un agujero negro en Abril de 2019.



La colaboración EHT (Event Horizon Telescope o Telescopio del Horizonte de Sucesos), que produjo la primera imagen de un agujero negro, ha revelado hoy cómo se ve con luz polarizada el enorme objeto que hay en el centro de la galaxia Messier 87 (M87). Es la primera vez que los astrónomos son capaces de medir la polarización (una huella que dejan los campos magnéticos) tan cerca del borde de un agujero negro. Las observaciones son clave para explicar cómo la galaxia M87, situada a 55 millones de años luz de distancia, es capaz de lanzar chorros energéticos desde su núcleo.



Este video de zoom comienza con una vista de ALMA, que forma parte del EHT (Event Horizon Telescope o Telescopio de Horizonte de Sucesos), y hace zoom hacia el corazón de M87, mostrando sucesivamente observaciones cada vez más detalladas. Al final del video, vemos la primera imagen de un agujero negro, hecha pública por primera vez en 2019, seguida de una nueva imagen publicada en 2021 que revela cómo se ve este objeto supermasivo en luz polarizada. Es la primera vez que los astrónomos son capaces de medir la polarización (una huella que dejan los campos magnéticos) tan cerca del borde de un agujero negro.
Crédito: ESO/L. Calçada, Digitized Sky Survey 2, ESA/Hubble, RadioAstron, De Gasperin et al., Kim et al., EHT Collaboration.
Música: Niklas Falcke

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95