CONSTELACIONES CIRCUMPOLARES.
Si bien la esfera celeste está dividida en 88 constelaciones oficiales, a algunas de ellas se las considera circumpolares.
¿Qué significa esto? Significa que estas constelaciones, vistas desde una latitud dada en la Tierra nunca se ponen, es decir, nunca desaparecen del horizonte debido a la proximidad a uno de los polos celestes (Sur o Norte), punto por el cual de forma imaginaria, el eje de rotación del planeta atraviesa el firmamento.
Por el hecho de que hay dos polos celestes, las constelaciones circumpolares se agrupan en dos:
- Las que se encuentran alrededor del polo norte celeste: Cefeo, Casiopea, Dragón, Osa Mayor y Osa Menor.
- Y las que se encuentran alrededor del polo sur celeste: Carina, el Centauro y la Cruz del Sur.
De las constelaciones mencionadas, dos de ellas son de mayor importancia porque nos sirven para hacer del cielo una brújula.
En el extremo norte de la bóveda celeste, la Osa Menor cuya estrella (Polaris) está en apariencia alineada con el Polo Norte Celeste y en consecuencia con el Norte geográfico.
En el otro extremo, hacia el sur, encontramos la Cruz del Sur que si bien ninguna de sus estrellas se encuentra sobre el Polo Sur Celeste, su eje mayor apunta a dicho punto de interés en el cielo como se menciona en artículos anteriores, indicándonos también uno de los puntos cardinales, el Sur en este caso.
De ésta forma usamos las constelaciones circumpolares para hacer del cielo, una brújula natural.