CORONAVIRUS- ¿Qué es?¿y Qué lo causa?

Estos días les estado informando sobre el Coronavirus, con pequeños artículos diarios pero, ¿Qué es el Coronavirus? Básicamente la palabra “coronavirus”, es un nombre coloquial para una enfermedad viral. El nombre de esta enfermedad actualmente sin cura, tratamiento ni vacuna es es COVID-19 y ha generado una pandemia. COVID-19 es causada por el virus Coronavirus 2 del síndrome respiratorio agudo grave, o SARS-CoV-2.

Se identificó por primera vez el 1 de diciembre de 2019 en la ciudad de Wuhan, capital de la provincia de Hubei, China. Fue cuando se reportó a un grupo de personas con neumonía de causa desconocida, relacionada a trabajadores del mercado mayorista de mariscos . La OMS la reconoció como una pandemia global recién el 11 de marzo de 2020.​ Al momento de escribir este artículo, 26 de marzo a las 11:30se ha informado de más de 492 056 casos de COVID-19 en más de 190 países y territorios, resultando en más de 22 175 muertes y más de 118 063 altas.

El virus se transmite típicamente de una persona a otra por vía de las pequeñas gotas llamadas microgotas de Flügge que se emiten al hablar, estornudar, toser o espirar.​ Se dispersa principalmente cuando las personas están en contacto cercano, pero también se puede difundir al tocar una superficie contaminada y luego la propia cara. Hay diversas investigaciones en curso sobre el tiempo que este virus está activo en superficies en función de los materiales. El periodo de incubación suele ser de cinco días, pero puede variar de dos a catorce días con un caso extremo de 27 días.​ Los síntomas más comunes son la fiebre, la tos y las dificultades para respirar. También se ha observado la pérdida súbita del olfato y el gusto (sin que la mucosidad era la causa).​ Las complicaciones pueden incluir la neumonía, el síndrome respiratorio agudo o sepsis.​ No existe vacuna o tratamiento antivírico específico.​ El tratamiento principal es la terapia sintomática y de apoyo. Las medidas de prevención recomendadas incluyen lavarse las manos, cubrirse la boca al toser, la distancia social de otras personas, y el autoaislamiento y seguimiento para las personas que se sospecha están infectadas.

Para prevenir la expansión del virus, los gobiernos han impuesto restricciones de viajes, cuarentenas, confinamientos, cancelación de eventos y el cierre de establecimientos. La pandemia está teniendo un efecto socioeconómico disruptivo,​ y el miedo a la escasez de provisiones ha llevado a compras de pánico.​ Ha habido desinformación y teorías conspirativas difundidas en línea sobre el virus,​ e incidentes de xenofobia y racismo contra los ciudadanos chinos y de otros países del este y sudeste asiático. Se espera que las consecuencias económicas sean las peores de la historia moderna

Datos.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95