Cruz del Sur

La Cruz del Sur es una de las Constelaciones más pequeñas de las 88 oficiales, pero no por ello menos importante, en especial para todos los que habitamos el Hemisferio sur. cruz 1

Es muy útil ya que permite determinar el punto cardinal sur  prolongando tres veces y media en línea recta el eje mayor de la cruz, partiendo de su estrella más brillante «Acrux», el «pie» de la Cruz, se llega al polo sur celeste el punto alrededor del cual gira en forma aparente la bóveda del cielo. Una vez hecha esta prolongación, basta bajar una vertical hacia la línea del horizonte y allí se encuentra con bastante precisión el sur geográfico. La Cruz del Sur gira alrededor del mismo en forma ostensible durante el transcurso de la noche, no importa su posición para este procedimiento de localización, ya que su brazo mayor, al girar alrededor del polo celeste, siempre determina el lugar del mismo. Y esto lo podemos realizar durante todo el año obteniendo el mismo resultado.cruz 3

La Cruz del Sur limita en tres de sus lados con la Constelación del Centauro mientras que al sur lo hace con la Constelación de la Mosca.

De la Constelación de la Cruz del Sur se pueden Observar objetos notables como

  • Cumulo estelar abierto El Joyero con estrellas de varios colores contrastados.
  • LaNebulosa Saco de Carbón una de las más oscuras y densas.
  • La Nebulosa del Pez Dragón que contiene la que puede ser la Asociaciónmás grande y brillante de Nuestra Galaxia.

No siempre se la conoció como La Cruz del sur ya que en algunas culturas indígenas era  considerada como “la pata del súri” o también como la “pisada” de este animal, por la forma geométrica que tiene esta constelación y su similitud con el rastro que deja el ñandú en el suelo, en este caso, dicen que Alfa y Beta del Centauro, son “las boleadoras del súri.”cruz 2

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95