¿Cuáles son los proyectos espaciales afectados por el COVID-2019?
Debido a la emergencia sanitaria muchos proyectos espaciales se han detenido, entre ellos la misión de la NASA Artemis. Te contamos qué otros proyectos se han detenido por el COVID-19.
Varias son las misiones de la NASA, ESA que están siendo perjudicadas por la expansión del coronavirus, a continuación veamos algunas.

La misión Artemis tiene el objetivo de hacer volver al humano a la Luna y su lanzamiento estaba programado para el próximo año. Sin embargo, es posible que se tenga que reprogramar sus tres vuelos:
- Artemis 1, una misión no tripulada.
- Artemis 2, es la prueba del satélite con astronautas.
- Artemis 3, el humano regresa a la Luna.

Otro proyecto afectado por el coronavirus es el Telescopio James Webb, “El equipo del telescopio espacial James Webb, también en California, suspende las operaciones de integración y prueba”, informo la NASA en un comunicado oficial.
Por otro lado, la ESA, ha comunicado que su prioridad es la salud de sus empleados, además indican que “la gran mayoría del personal de la ESA lleva casi dos semanas trabajando desde casa”.
“Ha sido una decisión difícil de tomar, pero hemos hecho lo correcto. Nuestra mayor responsabilidad es la protección de las personas y sé que todos en la comunidad científica entendemos su necesidad”.
Dice Günther Hasinger, director de Ciencia de la ESA.
Entre las misiones canceladas de la ESA se encuntran:
- Cluster: una misión lanzada en 2000 para investigar el entorno magnético de nuestro planeta y cómo es afectado por el viento solar.
- Satélite para el Estudio de Gases Traza de ExoMars: fue lanzado en 2016, se encuentra en la órbita del planeta rojo para estudiar su superficie.
- Mars Express: sonda lanzada en 2003, lleva tomando imágenes de Marte y muestras de su atmósfera desde hace más de 15 años.