¿Cuantos lanzamientos se realizaron en 2020?
El panorama espacial en 2020 se resume en tres palabras: coronavirus, SpaceX y China. 2020 ha sido el año de la pandemia de covid-19 que paralizó el mundo y que también tuvo un importante impacto en la actividad espacial, aunque de forma muy desigual según el país.

SpaceX superó su propio récord y lanzó 26 misiones (una de ellas suborbital), haciendo del Falcon 9 el vector más lanzado en el año con diferencia. De hecho, SpaceX llevó a cabo casi el 70 % de todos lanzamientos orbitales que se efectuaron desde EE.UU., que este año alcanzaron la cifra récord de 37 (44 si tenemos en cuenta las misiones del cohete Electron desde Nueva Zelanda, puesto que Rocket Lab es una empresa estadounidense).
Por su parte, China, con 39 misiones orbitales, volvió a alcanzar su récord de 2018 y por tercer año consecutivo es el país que más lanzamientos orbitales ha realizado desde su territorio. En total, y pese a la pandemia, en el mundo se lanzaron 114 misiones orbitales durante 2020, igualando el anterior récord de lanzamientos de 2018 (antes de la década de los 90 hubo años con un mayor número de lanzamientos orbitales, la mayoría dedicados a actividades militares relacionadas con la Guerra Fría).
2020 ha sido un año con abundantes fallos de cohetes, en gran medida debido a lanzadores pequeños (Astra Rocket 3, Kuaizhou o LauncherOne), pero también por cohetes más grandes y, en teoría, consolidados, como el Vega europeo o el Larga Marcha CZ-3B chino. 2020 es el año en el que Estados Unidos volvió a unirse al selecto club de países que poseen naves tripuladas propias, rompiendo así el monopolio de Rusia y China en este campo. Una vez terminada ‘la era de la Soyuz’, la nave rusa ya no es el único medio para alcanzar la ISS.