Curiosity encontrando moléculas orgánicas…
Estamos en el tercer y último artículo sobre el descubrimiento de moléculas orgánicas marcianas por parte de Curiosity. Para identificar material orgánico en el suelo marciano, el rover perforó rocas sedimentarias de grano muy fino conocidas como mudstone de cuatro áreas en Gale Crater. Estas rocas se formaron hace miles de millones de años a partir del barro que se acumuló en el fondo de un antiguo lago. Las muestras de roca fueron analizadas utilizando un horno para calentarlas a 500 grados y así liberar moléculas orgánicas de la roca.
El laboratorio del rover midió pequeñas moléculas orgánicas que salieron de la muestra, donde hubieron fragmentos de moléculas orgánicas más grandes que no se vaporizan fácilmente; algunos de ellos contienen azufre, lo que podría haber ayudado a preservarlos. Los resultados indican concentraciones de carbono orgánico de 10 partes por millón o más, estando cerca de la cantidad observada en los meteoritos marcianos y unas 100 veces mayor que las detecciones previas en la superficie de Marte. Algunas de las moléculas identificadas son tiofenos, benceno, tolueno y pequeñas cadenas de carbono, como propano o buteno.
Encontrar metano en la atmósfera y carbono antiguo preservado en la superficie les da a los científicos la confianza de que el rover Mars 2020 de la NASA y ExoMars de la ESA encontrarán aún más compuestos orgánicos, tanto en la superficie como en el subsuelo. “¿Hay signos de vida en Marte?“, dijo Michael Meyer, científico principal del Programa de Exploración de Marte de la NASA “No lo sabemos, pero estos resultados nos dicen que estamos en el camino correcto“.