Curiosity sigue en operaciones, ¡lo operan desde la casa!

Un equipo especializado de la NASA mantiene en operaciones al rover Curiosity Mars desde sus propias casas, debido a una cuarentena obligatoria que ha afectado las operaciones de la entidad aeroespacial.


Los miembros del equipo de misión móvil Curiosity Mars de la NASA se fotografiaron el 20 de marzo de 2020, el primer día que todo el equipo de la misión trabajó remotamente desde su casa.
Créditos: NASA / JPL-Caltech

Para las personas que pueden estudiar y trabajar de forma remota en el tiempo que dure el aislamiento social obligatorio, tanto en nuestro país como en el resto del mundo, las videoconferencias y los correos electrónicos están brindando una gran ayuda cerrando la brecha. Todos estamos lidiando con los mismos desafíos: callar al perro; compartir espacio con nuestras parejas y familiares; recordar alejarnos del escritorio de vez en cuando. Todas estas cosas le ocurre al equipo detrás del rover Curiosity, pero con un giro muy importante: están operando en Marte.

La NASA ha decidido mantener las operaciones del Curiosity, la unidad MSL (Mars Science Laboratory) que opera en Marte desde 2012, mediante conexión remota en las casas de los operadores. Desde casa, en un escritorio que comparte el café de la mañana y cuadros familiares, estas personas visitan otro planeta.

Una de las misiones más recientes fue operada sin personal en el Jet Propulsion Laboratory de la NASA, y requirió el trabajo conjunto de operarios para lograr extraer una muestra de roca marciana el 20 de marzo, en un lugar conocido como “Edinburgo”.


Esta imagen fue tomada por la cámara de navegación derecha a bordo del Mars Rover Curiosity, durante la perforación. Credito: NASA / JPL-Caltech

El proceso de adaptación de herramientas en casa se contempló dos semanas antes de la misión, y requirió la instalación de audífonos, monitores y equipo esencial en medio de una pandemia de COVID-19, pero adaptando el procedimiento de instalación a los protocolos establecidos por las autoridades sanitarias.

“Por lo general, estamos todos en una habitación, compartiendo pantallas, imágenes y datos. La gente habla en grupos pequeños y entre ellos desde el otro lado de la habitación”.

Dijo Alicia Allbaugh, quien dirige el equipo.

Para asegurarse de que todos sean escuchados y se entiendan entre sí, el jefe del equipo de operaciones científicas, habla de manera proactiva con los científicos e ingenieros para cerrar las brechas de comunicación: ¿Alguien ve problemas con el plan actual? ¿La solución que los ingenieros están convergiendo en torno al trabajo para los científicos?

“Probablemente monitoree alrededor de 15 canales de chat en todo momento”. […] “Estamos haciendo malabares más de lo que normalmente lo harías”. […] “Todavía hago mi rutina normal, pero virtualmente”.

Dijo Carrie Bridge, jefe del equipo de operaciones científicas.

Por lo general, Bridge haría su ronda a varios grupos que trabajan en una especie de sala de situación donde se ven los datos e imágenes de Curiosity y se generan comandos. Ahora llama a cuatro videoconferencias separadas al mismo tiempo para registrarse.

“Se nos presenta un problema y descubrimos cómo hacer que las cosas funcionen. Marte no se detiene para nosotros; todavía estamos explorando”.

Dijo Carrie Bridge, jefe del equipo de operaciones científicas.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95