Descubren el cerebro vitrificado de un ser humano.

Tiene el aspecto de una piedra negra brillante. En realidad se trata de un fragmento vitrificado del cerebro de una víctima de la erupción del Vesubio en el año 79, hace casi 2,000 años.

Los científicos se sorprendieron cuando hallaron un cerebro vitrificado del Vesubio con casi 2,000 años de antigüedad. Este es un hallazgo excepcional que realizó un equipo de expertos italianos.


El mapa muestra las ciudades y los poblados (con sus nombres en latín) que fueron afectados por la erupción del Vesubio del año 79 d.C. ; las cenizas y los residuos de la erupción volcánica cayeron al sureste del Monte Vesubio, donde está indicado por la zona oscurecida.

El descubrimiento lo presentó el New England Journal of Medicine y lo hallaron en las ruinas de Herculano.

Esta era una de las ciudades del imperio romano cercana a Pompeya, y que quedaron sepultadas por la erupción del Vesubio, al sureste de la actual Nápoles. Los expertos, que han estado estudiando durante décadas los restos de la población arrasada por lava, cenizas y gases venenosos, estaban intrigados por esa piedra delicada. Ya que, este cristal negro en realidad era un cerebro humano.


“En octubre de 2018, estaba examinando restos humanos y noté algo brillante entre los pedazos de un cráneo”. […]“Estaba seguro de que era un cerebro humano”.

Explicó Pier Paolo Petrone, antropólogo forense de la Universidad de Nápoles Federico II.

El último día de Pompeya, obra realizada por Karl Briulov entre 1830 y 1833. Óleo sobre tela de 456.5 x 651 cm. exhibido en el Museo Estatal de San Petersburgo, Rusia.

La erupción del Vesubio, que ha sido comparada al equivalente a 100,000 bombas atómicas como la de Hiroshima, provocó la caída de piedras y nubes de gases así como una gran ola hirviente, la nube piroclástica, de ceniza y piedra incandescente, que se desplomó del cielo, algo apocalíptico.

Como la ciudad de Herculano estaba más cerca del volcán que Pompeya, la nube alcanzó una temperatura superior. Por lo que, las víctimas fueron reducidas al instante a esqueletos abrasados.


Esta imagen muestra un fragmento de cerebro vitrificado de una víctima de la erupción del Vesubio.
Creditos: HANDOUT / PRESS OFFICE OF THE HERCULANEUM ARCHAEOLOGICAL SITE / AFP

Los análisis realizados por un centro de biotecnología avanzada de Nápoles confirmaron la presencia de proteínas y ácidos grasos del cabello y materia cerebral en la delicada pieza negra hallada por Petrone.

Todo parece indicar que el pedazo de cerebro vitrificado pertenecía al guardián del lugar dedicado al culto del emperador Augusto, cuyo esqueleto se descubrió durante una serie de excavaciones realizadas en los años 60.

“Si logramos calentar material y obtener un líquido, tal vez podríamos encontrar su ADN”.

Explicó Pier Paolo Petrone, antropólogo forense de la Universidad de Nápoles Federico II.

Desde entonces las excavaciones han continuado y las nuevas técnicas, muy avanzadas, han permitido a los estudiosos presentar descubrimientos claves para entender no sólo la historia sino también el violento fenómeno natural, cuya erupción es hoy en día un punto de referencia científico.

Los investigadores calculan que la temperatura subió a 520 grados centígrados durante la erupción, lo que quema la grasa y los tejidos del cuerpo humano. Sin embargo la caída rápida de la temperatura vitrificó la materia del cerebro. Se espera que el cerebro vitrificado revele nuevos elementos.

La conservación de tejido cerebral es algo muy raro en el campo de la arqueología.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95