DESDE LA ANTÁRTIDA AL ESPACIO.
Un 6 de Febrero de 1965, se lanzaron dos cohetes desde la Antártida; desde la base Matienzo puntualmente. Éste hecho posicionó a la nuestro país en el tercer puesto, luego de EE.UU. y Rusia, en realizar tal clase experiencias desde los continentes blancos.
Dos años antes de tal hito, el Instituto de Investigaciones Aeronáuticas y Espaciales planifico y comenzó a trabajar en el diseño de los cohetes que se usarían tal día.
El objetivo de la misión era medir la radiación Roentgen (Rayos x) de forma simultánea desde la Base Matienzo en la Antártida, y el Centro de Experimentación y Lanzamiento de Proyectiles Autopropulsados en Chamical, La Rioja; ubicados a 3950 Km. Un punto del otro.
El experimento consistía en lanzar una serie de cohetes y un globo meteorológico, así fue que aquel día de febrero del ’65 despegó desde la base antártica el primero de los Gamma Centauro transportando cuya carga útil era un cristal plástico que convertiría la energía electromagnética en luz, sería analizada desde tierra con un transmisor telemétrico almacenándose en grabadores fotomagnéticos. Al siguiente día, el 7 de Febrero, se disparo el segundo vector y el día 8, el último seguido por un globo-sonda con el mismo instrumental, que vale destacar que fue de producción nacional, mientras lo mismo sucedía desde la base de Chamical, con otros dos Gamma Centauro.
La misión fue un éxito rotundo.