Dinosaurios en la Luna: la realidad supera la ficción.

Los astrofísicos y, posiblemente los astronautas, saben desde hace mucho tiempo: lo más probable es que haya pequeños trozos de dinosaurio sentados allí en la Luna.


Crédito de imagen: JIANGDI/ SHUTTERSTOCK.COM/ SPACE CREATOR/ SHUTTERSTOCK.COM/ IFLSCIENCE


Sí, es cierto, los dinosaurios se nos adelantaron. Sesenta y cinco millones de años antes de que la humanidad diera “un pequeño paso para el hombre, un gran salto para la humanidad”, los dinosaurios llegaron a nuestro satélite, aunque para ser justos, sus procedimientos de seguridad no eran tan rigurosos como los nuestros, por lo que no lo hicieron muchos pisan la Luna mientras se rocían sobre ella como agua de un Super Soaker.

¿Cómo llegaron allí y posiblemente más allá? Sí, lo adivinaste, su versión de un cohete estaba en los escombros causados ​​por el asteroide que los destruyó.

Cuando los planetas, como el nuestro, son impactados por cuerpos del espacio, generalmente se quedan con un cráter para que la gente se quede boquiabierta.


El cráter Barringer también conocido como Meteor Mountain, es el resultado del impacto, hace unos 50 000 años, del llamado meteorito Canyon Diablo.​ El cráter se localiza a 55 km al este de la ciudad de Flagstaff, en el norte de Arizona, Estados Unidos.
Crédito de la imagen: NASA Earth Observatory.

Sin embargo, si el cuerpo es lo suficientemente grande y rápido, el impacto puede hacer que los escombros alcancen la velocidad de escape  (11,2 kilómetros por segundo) y abandonen nuestra atmósfera por completo. Mucho caerá sobre el planeta, pero otras piezas pueden ser expulsadas de la influencia del planeta y dirigirse al Sistema Solar, posiblemente poniéndolas en cursos de colisión con otros planetas.

Tenemos mucha evidencia de que esto sucedió, con al menos 289 meteoritos  que salieron de impactos en Marte hasta la Tierra descubiertos en nuestro planeta hasta ahora. Se cree que muchas lunas del Sistema Solar fueron creadas por impactos gigantescos, incluido el nuestro . Incluso puede ser posible que los microorganismos sobrevivan al viaje desde la Tierra a otros planetas o viceversa mientras están escondidos en la roca, según una investigación reciente .

Pero volvamos a los dinosaurios. Como  explica el escritor Peter Brannen en su libro Los fines del mundo , el meteoro que golpeó la Tierra viajaba a una velocidad tan tremenda que “cuando el asteroide chocó con la tierra, en el cielo sobre él, donde debería haber habido aire, la roca había perforaron un agujero de vacío del espacio exterior en la atmósfera. Cuando los cielos se precipitaron para cerrar este agujero, enormes volúmenes de tierra fueron expulsados ​​a la órbita y más allá, todo en uno o dos segundos del impacto “.



Con la tierra y la roca se fueron huesos de dinosaurios. Al final de su mundo, pequeños fragmentos de ellos fueron enterrados en la Luna, y probablemente también en Marte.

Fuente.

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95