Eclipses

Sin ninguna duda los eclipses son acontecimientos astronómicos que nos erizan la piel, nos transportan hacia los límites de nuestra imaginación y nos revelan la verdadera naturaleza de eso oculto, nuestro universo.

Desde nuestro planeta podemos apreciar dos tipos de eclipses: de Sol y de Luna, estos ocurren cuando el Sol y la Luna se alinean de una manera determinada con la Tierra. También podemos decir que estos fenómenos ocurren solo en algunas lunas nuevas (eclipse de Sol) y algunas lunas llenas (eclipse de Luna).

El mas impactante de estos fenómenos, sin duda es el eclipse de Sol: cuando la Luna, en pleno día, “tapa” el sol durante un breve lapso de tiempo, la Luna se interpone entre el Sol y la Tierra. Existen tres tipos de eclipses de Sol: totales, parciales y anulares. En un eclipse total de Sol, el cielo es tan oscuro como el de la noche. El próximo 26 de Febrero de 2017 podremos apreciar este fenómeno desde casa.

Eclipse total de Sol

Eclipse total de Sol

El eclipse de Luna sucede cuando la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna que se oculta tras el cono de sombra de la tierra. Estos eclipses se clasifican en totales, parciales y penumbrales. En ocasiones podemos observar en este tipo de eclipse que la Luna se torne de color rojizo.

Eclipse Lunar

Eclipse Lunar

Los eclipses suceden en ciertas condiciones de alineación entre la Tierra, el Sol y la Luna. Serían mucho mas frecuentes si coincidieran el plano de la órbita de la Luna con el plano de la línea eclíptica, pero esto no es así, entonces al no ser tan frecuentes, y mucho menos un eclipse de Sol, lo hace mas especial para nosotros.

Los eclipses no solo suceden en nuestro planeta, también son habituales en nuestro sistema solar, menos en Mercurio y Venus ya que estos planetas no poseen satélites naturales. En los planetas con muchas lunas como Júpiter los eclipses son muy frecuentes.

Galería de fotos de la NASA, www.nasa.gov

About Matias Olate

25 años. Futuro Geólogo. Divulgador científico. Estudiantes de Ciencias en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo. Escritor, un libro en mi haber. Programador Júnior en Java (muy junior). Community Manager en Planetario Malargüe. Capacitador básico en Ciencias Exactas en el Planetario Malargüe. Guía de Sitio. 02/11/95