[EIES-2] Se realizará el segundo “Encuentro de Integración de la Educación Superior de Malargüe”
Se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones Thesaurus el día lunes 4 de noviembre 2019. Acá debajo dejamos la información oficial.
“La educación superior (ES) es un Derecho Humano que implica una gran responsabilidad social. Observamos en Malargüe la necesidad de visibilizar las instituciones del nivel como espacios de oportunidades profesionales y personales para toda la región. Como comunidad educativa, y partir de unificar nuestros deseos y necesidades, nos proponemos construir un espacio de integración, formación y debate en torno a la identidad y los desafíos del nivel superior.
La identidad, primera idea que nos reúne, surge como inquietud a partir de preguntarnos: ¿Quiénes somos?, ¿qué características tenemos en común?, ¿qué necesidades tenemos como comunidad educativa?, ¿cómo nos vinculamos con la comunidad malargüina?, ¿cómo nos percibe y cómo nos interpela el contexto en nuestra formación?, y ¿qué impacto tiene la educación superior en Malargüe?.
Las instituciones de educación superior en Malargüe son producto de políticas educativas de democratización y territorialización fundadas con el objetivo de promover el acceso a la educación como un Derecho. Sin embargo, surge la necesidad de construir los contornos que definen la función, el rol, la misión y la visión de la ES.”

En nuestro Primer Encuentro de Integración de la Educación Superior Malargüina, celebrado en el 2018, comenzamos a trabajar en este sentido, promoviendo la articulación institucional de la ES a partir de establecer el diálogo de ésta con los ejes; ciencia, arte, conservación de la naturaleza y sociedad.
Con estas motivaciones sostenemos este espacio de construcción y damos paso a este Segundo Encuentro de Integración de la Educación Superior (EIES-2) para el cual, adherimos a las palabras del maestro Simón Rodríguez, “O inventamos o erramos”, o creamos o reproducimos.
Cronograma de actividades:
